• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Madrid
    • Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud
    • Grado
    • Ver ítem
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Madrid
    • Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud
    • Grado
    • Ver ítem

    Recidiva y ortodoncia

    Autor/es: Novita de Ascencao, Michelle Andrea
    Director/es: Pernia Ramírez, María Isabel
    Palabra/s clave: Odontología; Ortodoncia; Dientes
    Titulación: Grado en Odontología
    Fecha de defensa: 2021-06
    Tipo de contenido: TFG
    URI: http://hdl.handle.net/20.500.12880/615
    Resumen:
    Objective: evaluate the protocols and practical guides published on retention in orthodontics. Methodology: a search, analysis, critique and interpretation of secondary data was carried out. For the making of this research, 9 books on Orthodontics were used, some of them provided by the CRAI Dulce Chacón Library of the European University. Also, a bibliographic search of 33 scientific articles found in different databases such as Medline Complete, Cochrane Library, SciELO and PubMed was carried out, using as keywords: orthodontic relapse, orthodontic retention, protocol orthodontic retention, practices orthodontic retention, orthodontic retainers, Hawley and vacuum-formed retainers, orthodontic relapse and retention. Results: the type of retention most used in the upper arch seems to be a combination of fixed and removable retainers. In the lower arch, the fixed retainer attached to all anterior teeth is the most widely used type of retention. The duration of the retention period in the upper arch ranges from two to five years, and in the lower arch the retention period is usually permanent. The frequency of the retention phase controls is usually three to four appointments during the first year, and after this, at least once a year. Conclusions: the results of this study offer orthodontists a practical retention guide based on scientific evidence.
     
    Objetivo: evaluar los protocolos y guías prácticas publicadas sobre retención en ortodoncia. Metodología: se llevó a cabo una búsqueda, análisis, crítica e interpretación de datos secundarios sobre recidiva y retención en ortodoncia. Para la elaboración de dicha investigación se contó con 9 libros de Ortodoncia, algunos de ellos brindados por la biblioteca CRAI Dulce Chacón de la universidad europea. También, se realizó una búsqueda bibliográfica de 33 artículos científicos encontrados en diferentes bases de datos como Medline Complete, Cochrane Library, SciELO y PubMed, utilizando como palabras claves: orthodontic relapse, orthodontic retention, protocol orthodontic retention, practices orthodontic retention, orthodontic retainers, Hawley and vacuum formed retainers, orthodontic relapse and retention. Resultados: el tipo de retención más utilizado en la arcada superior parece ser una combinación de retenedores fijos y removibles. En la arcada inferior, el retenedor fijo adherido a todos los dientes anteriores es el tipo de retención más utilizado. La duración del periodo de retención de la arcada superior oscila entre los 2 - 5 años, y en la arcada inferior la duración de la retención suele ser permanente. La frecuencia de los controles de la fase de retención suele ser de 3 a 4 citas durante el primer año, y posterior a este, mínimo una vez al año. Conclusiones: Los resultados de este estudio ofrecen a los ortodoncistas tener una guía práctica de retención basada en evidencia científica.
    Exportar: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Mostrar el registro completo del ítem

    Ficheros en el ítem

    ADOBE PDF
    Nombre: 98.pdf
    Tamaño: 6.290Mb
    Formato: PDF
    Tipo de contenido: TFG

    Colecciones

    • Grado
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados

     

     

    Listar

    Todo TITULAComunidades y coleccionesAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulacionesEsta colecciónAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulaciones

    Información y ayuda

    Preguntas frecuentesBuscar proyectosContacto

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados