• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Madrid
    • Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud
    • Grado
    • Ver ítem
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Madrid
    • Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud
    • Grado
    • Ver ítem

    Retención de caninos

    Autor/es: Miranda Vega, Patricia
    Director/es: Pernia Ramírez, María Isabel
    Palabra/s clave: Odontología; Ortodoncia; Dientes
    Titulación: Grado en Odontología
    Fecha de defensa: 2021-06
    Tipo de contenido: TFG
    URI: http://hdl.handle.net/20.500.12880/614
    Resumen:
    Objective: To determine the most appropriate treatment to achieve a permanent spontaneous eruption of the canine, in addition to the effectiveness of the microscrews to pull the canines and the validity of the transparent aligners. Material and methods: Articles published in impact magazines were contrasted after an extensive manual and digital bibliographic search. The most widely used databases were Medline complete and Cochrane Library, among others. Discussion: More spontaneous eruptions are observed in the groups that removed the temporal canine than in the control group with an approximate success rate of 69%. The prevalence of eruption in canines with cervical traction extraoral appliances (AEO) and rapid expansion of the maxilla is from 79%. In relation to the microscrews, 88.4% of the canines were correctly pulled. Finally, the aligners expanded the arch by approximately 2-4mm and rotated the canines with an average precision of 35.5%. Conclusions: It is important to make an early diagnosis and avoid more aggressive treatments. In patients of growing age, extraction of the deciduous tooth followed by cervical traction with extraoral appliances would be indicated, in addition to rapid expansion of the maxilla and subsequent placement of a PTA. On the other hand, if the tooth does not erupt spontaneously, it would be necessary to pull the canine and bring it to its correct position in the arch. And, in the case of the aligners, they give good results to expand the arch and generate space in adult patients but are not efectives in the final derotation of canines.
     
    Objetivo: determinar el tratamiento más adecuado para conseguir una erupción espontánea del canino permanente, además de la eficacia de los microtornillos para traccionar los caninos y la validez de los alineadores transparentes. Material y métodos: Se contrastaron artículos de impacto tras una amplia búsqueda bibliográfica tanto manual como digital. Las bases de datos más utilizadas fueron Medline Complete y Cochrane Library, entre otras. Discusión: se observan más erupciones espontáneas en el grupo que se extrajo el canino temporal que en el grupo control con una tasa de éxito aproximada del 69%. La prevalencia de erupción de los caninos con la aparatología extraoral con tracción cervical y la expansión rápida del maxilar es a partir de un 79%. En relación con los microtornillos, un 88,4% de los caninos consiguieron ser traccionados correctamente. Finalmente, los alineadores lograron expandir la arcada aproximadamente de 2-4mm y rotar los caninos con una precisión media de 35,5% Conclusiones: es importante realizar un diagnóstico temprano y así evitar tratamientos más agresivos. En pacientes en edad de crecimiento, estaría indicada la extracción del diente temporal seguido de una tracción cervical con aparatología extraoral, además de realizar una expansión rápida del maxilar y la posterior colocación de un ATP. Por otro lado, si el diente no erupciona espontáneamente, sería necesario traccionar del canino y llevarlo a su posición correcta en la arcada. Y, en el caso de los alineadores, dan buenos resultados para expandir la arcada y generar espacio en pacientes adultos, pero no resultan efectivos en la desrotación final de caninos.
    Exportar: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Mostrar el registro completo del ítem

    Ficheros en el ítem

    ADOBE PDF
    Nombre: 97.pdf
    Tamaño: 22.06Mb
    Formato: PDF
    Tipo de contenido: TFG

    Colecciones

    • Grado
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados

     

     

    Listar

    Todo TITULAComunidades y coleccionesAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulacionesEsta colecciónAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulaciones

    Información y ayuda

    Preguntas frecuentesBuscar proyectosContacto

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados