Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMoñivas Palomeno, Carolina
dc.contributor.authorZarza Diestro, Carlota 
dc.date.accessioned2023-09-14T19:14:00Z
dc.date.available2023-09-14T19:14:00Z
dc.date.issued2023-06
dc.identifier.citationZarza Diestro, C. (2023). Porcentaje de radiografías en endodoncias preclínicas. Investigación. [Trabajo Fin de Estudios, Universidad Europea de Madrid]. Repositorio de Trabajos Fin de Estudios TITULAes
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12880/6071
dc.description.abstractIntroducción: El uso de la radiografía en la práctica endodóntica resulta fundamental para asegurar el correcto diagnóstico y éxito del proceso; el presente trabajo de investigación pretende averiguar los efectos y el proceso de aprendizaje en la Universidad Europea de Madrid respecto a técnica radiológica y endodóntica; Objetivos: el objetivo primario fue determinar el porcentaje total de las radiografías utilizadas en la secuencia de una endodoncia por los alumnos de 3o de odontología en prácticas preclínicas; los objetivos secundarios fueron evaluar el porcentaje total de radiografías utilizas en diagnóstico,conductometría,conometría,condensación y final y evaluar los errores radiográficos cometidos por los alumnos,durante el tratamiento de conductos; Material y Método: tras el análisis de la cuestión mediante repositorios digitales y bases de datos especializadas se relizó un estudio empírico con una muestra in-vitro de alumnos de 3o del Grado en Odontología mediante la observación y toma de datos del proceso de endodoncia guiada y seguimiento radiológico,posteriormente se procedió al análisis e interpretación de los datos; Resultados: el porcentaje total de radiografías utilizadas durante la endodoncia en práctica preclínica resulta ser del 135,33%,esto es,durante el tratamiento se tienen que repetir radiografías por errores en el proceso,un 83% de los alumnos tienen que repetir,al menos,una radiografía. Resulta relevante los errores cometidos durante la conductometría (se requieren un 180% de radiografías para alcanzar el objetivo) y conometría (se precisa de un 147% de radiografías); Conclusiones: en el proceso endodóntico precisa un total de cinco radiografías,los alumnos de práctica preclínica han repetido,de media,1,77 radiografías; por todo,el porcentaje total supera el 100%. Los errores más frecuentes aparecen en conductometría y conometría (41 errores de los 53 totales); destacan los cometidos por la no aparición del ápice en la película y la subextensión.es
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionales
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es
dc.titlePorcentaje de radiografías en endodoncias preclínicas. Investigaciónes
dc.typeTFGes
dc.description.affiliationUniversidad Europea de Madrides
dc.description.degreeGrado en Odontologíaes
dc.rights.accessRightsopenAccesses
dc.subject.keywordPelícula radiográfica
dc.subject.keywordEndodoncia
dc.subject.keywordFallos en radiografías
dc.description.methodologyPresenciales


Ficheros en el ítem

ADOBE PDF

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem