Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorFernández Díaz, Luis César
dc.contributor.authorLexmann, Filip
dc.date.accessioned2023-09-14T19:13:51Z
dc.date.available2023-09-14T19:13:51Z
dc.date.issued2023-06
dc.identifier.citationLexmann, F. (2023). Sports and oral health. [Trabajo Fin de Estudios, Universidad Europea de Madrid]. Repositorio de Trabajos Fin de Estudios TITULAes
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12880/6055
dc.description.abstractIntroducción: La salud oral es un aspecto vital de la salud general de un individuo y de su calidad de vida. Una condición de salud oral comprometida puede resultar en una disminución de la calidad de vida, apariencia, socialización y confianza. Por el contrario, una cavidad oral saludable está influenciada por múltiples factores. Uno de estos factores que afecta la salud oral es el deporte. El deporte involucra esfuerzo físico y puede ser practicado tanto de manera recreativa como a nivel profesional de élite. Objetivo: Explorar el impacto del deporte, tanto como una actividad recreativa como a nivel de élite, en la salud oral e investigar el papel de los dentistas en la optimización del rendimiento atlético de los atletas. Metodología: Se han utilizado PubMed, Dentistry and Oral Science Source y Medline Complete para llevar a cabo la investigación sistemática de la literatura. Resultados: Los atletas tienen una mayor susceptibilidad a problemas de salud oral en comparación con los no atletas debido a varios factores, incluyendo cambios en la nutrición, estrés, y alteraciones en el microbioma oral y la saliva. Los problemas de salud oral más diagnosticados entre los atletas son la gingivitis y las caries dentales. Una mala salud oral puede llevar a varias consecuencias adversas, como dolor, incomodidad y disminución de los niveles de energía, lo cual puede impactar negativamente el rendimiento de un atleta. Además, las condiciones orales no saludables pueden aumentar el riesgo de lesiones musculares no traumáticas, comprometiendo aún más el bienestar general y el rendimiento del atleta. Conclusión: Es vital aumentar la conciencia sobre las necesidades únicas de salud oral de los atletas y desarrollar estrategias eficientes para prevenir y tratar las enfermedades orales en esta población. De este modo, los profesionales dentales pueden ayudar a los atletas a mantener una salud general y oral óptima.es
dc.language.isoenges
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionales
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es
dc.titleSports and oral healthen
dc.typeTFGes
dc.description.affiliationUniversidad Europea de Madrides
dc.description.degreeGrado en Odontologíaes
dc.rights.accessRightsopenAccesses
dc.subject.keywordOdontología
dc.subject.keywordSalud Oral
dc.subject.keywordAtletas
dc.subject.keywordDeporte
dc.description.methodologyPresenciales


Ficheros en el ítem

ADOBE PDF

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem