Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCerdán Gómez, Fátima
dc.contributor.authorVilanova Ovalle, Alba 
dc.date.accessioned2023-09-14T19:13:49Z
dc.date.available2023-09-14T19:13:49Z
dc.date.issued2023-06
dc.identifier.citationVilanova Ovalle, A. (2023). Actualización sobre el manejo de la caries dentinaria en dentición temporal,mediante técnicas de mínima intervención [Trabajo Fin de Estudios, Universidad Europea de Madrid]. Repositorio de Trabajos Fin de Estudios TITULAes
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12880/6052
dc.description.abstractIntroducción: La odontología mínimamente invasiva tiene como objetivo final conservar el máximo tejido dentario mediante la prevención e intercepción del avance de la caries. Actualmente,existen numerosas técnicas de mínima intervención para el tratamiento de la caries dental,las cuales nos ofrecen muchas ventajas a considerar,frente al tratamiento restaurador convencional. Objetivos: describir y clasificar las diferentes técnicas de mínima intervención en caries dentinaria en dentición temporal y analizar las ventajas e inconvenientes de estas técnicas con la finalidad de facilitarle al clínico la elección de las mismas. Materiales y métodos: mediante el desarrollo de dos preguntas de investigación se ha realizado una búsqueda activa por medio de ecuaciones de búsqueda y siguiendo una estrategia de búsqueda teniendo en cuenta los diferentes criterios de inclusión y exclusión en diferentes bases de datos científicas a través de las cuales se han obtenido resultados fiables,y con estos datos se ha realizado la revisión bibliográfica que se está tratando. Resultados: tras analizar 32 artículos científicos de forma exhaustiva,teniendo todos estos artículos evidencias científicas,hemos registrado de ellos los datos suficientes para realizar nuestro proyecto de revisión bibliográfica de forma eficaz,válida y con razones de peso que nos han permitido emitir argumentos de manera fiable y correcta. Conclusiones: Las técnicas de mínima intervención deberían tenerse en cuenta en el tratamiento de la caries de dentina debido a las numerosas ventajas que ofrecen en el manejo del paciente infantil. Este tipo de técnicas disminuyen los tiempos de trabajo y la ansiedad del paciente infantil frente a las técnicas convencionales, pero requieren realizar un diagnóstico riguroso con el fin de seleccionar la más adecuada para cada caso.es
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionales
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es
dc.titleActualización sobre el manejo de la caries dentinaria en dentición temporal, mediante técnicas de mínima intervenciónes
dc.typeTFGes
dc.description.affiliationUniversidad Europea de Madrides
dc.description.degreeGrado en Odontologíaes
dc.rights.accessRightsopenAccesses
dc.subject.keywordOdontologíaes
dc.subject.keywordCaries
dc.subject.keywordDentina
dc.subject.keywordMínima intervención
dc.subject.keywordDentinción
dc.description.methodologyPresenciales


Ficheros en el ítem

ADOBE PDF

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem