• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   TITULA home
    • Universidad Europea de Madrid
    • Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud
    • Grado
    • View Item
    •   TITULA home
    • Universidad Europea de Madrid
    • Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud
    • Grado
    • View Item

    Influencia del Hipoclorito de Sodio en la resistencia a la fractura de la dentina radicular

    Author/s: Puerta Peña, DiegoAutoridad de la Universidad Europea
    Advisor/s: Gómez Polo, Fernando
    Keyword/s: Fractura; Hipoclorito de Sodio; Dentina Radicular; Endodoncia
    Degree: Grado en Odontología
    Date of defense: 2023-06
    Type of content: TFG
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/6034
    Abstract:
    Introducción: El Hipoclorito de Sodio,es uno de los irrigantes más utilizados en endodoncia debido a sus propiedades y a su capacidad para disolver tejido pulpar. A pesar de su condición,el uso de Hipoclorito de Sodio produce degradación en la matriz orgánica,generando pérdidas de estructura en la dentina radicular. Objetivos: El objetivo general de la investigación es analizar la posible relación entre el uso del Hipoclorito de Sodio y las fracturas de la dentina radicular. La búsqueda se centra en: evaluar si el tiempo de exposición del Hipoclorito de Sodio,afecta la resistencia de la dentina radicular y; en evaluar si la concentración del Hipoclorito de Sodio influye en la resistencia de la dentina radicular. Materiales y Métodos: se realiza la búsqueda a través de PubMed,CRAI,Scopus,Scielo y Google Académico. Resultados: se realiza una revisión sistemática de catorce artículos,en los que se evalúan,como el tiempo de exposición y las diferentes concentraciones del Hipoclorito de Sodio afectan en la fractura de la dentina radicular. Conclusión: La revisión de la literatura indicó que el uso de hipoclorito de sodio es fundamental en endodoncia,pero confirman que el tiempo de exposición se correlaciona negativamente con la resistencia de la dentina radicular,es decir,a mayor tiempo de exposición,menor resistencia de la dentina.
    Export: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Show full item record

    Files in this item

    ADOBE PDF
    Name: TFG_Diego Puerta Pena.pdf
    Size: 4.995Mb
    Format: PDF
    Type of content: TFG

    Collections

    • Grado
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | All rights reserved

     

     

    Browse

    All of TITULACommunities and collectionsAuthors and advisorsTitlesKeywordsDegreesThis CollectionAuthors and advisorsTitlesKeywordsDegrees

    Information And Help

    Frequently Asked QuestionsSearch projectsContact

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | All rights reserved