• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Madrid
    • Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud
    • Grado
    • Ver ítem
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Madrid
    • Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud
    • Grado
    • Ver ítem

    Influencia de enfermedades sistémicas en salud periodontal

    Autor/es: López, Andrea
    Director/es: García Vázquez, Elena
    Palabra/s clave: Enfermedad periodontal; Enfermedad sistémica; Salud oral
    Titulación: Grado en Odontología
    Fecha de defensa: 2023-06
    Tipo de contenido: TFG
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/6027
    Resumen:
    Introducción: La periodontitis es una enfermedad inflamatoria crónica que afecta a las estructuras de soporte de los dientes y está causada por dos factores fundamentales: la colonización de bacterias patógenas y la respuesta inflamatoria resultante. Diversas afecciones sistémicas,que influyen en estos dos factores,pueden provocar un aumento de la prevalencia,la incidencia o la gravedad de la periodontitis. Objetivos: Describir como las enfermedades sistémicas y el utilizo de medicamentos influyen sobre la salud periodontal y evaluar la eficacia del tratamiento periodontal en paciente con enfermedad sistémica Materiales y Métodos: se buscaron artículos de Systematic Review,Metaanálisis y Consensus Report a través de Medline,PubMed,Embase,Scopus,publicados entre 2012 y 2022. Resultados: de 134 artículos buscados,según los criterios de inclusión y exclusión,se seleccionaron 69 que analizaban los efectos de las enfermedades sistémicas sobre la salud periodontal. Conclusiones: Los efectos de numerosas enfermedades sistémicas como hipertensión arterial,aterosclerosis,trastornos genéticos y psicosomáticos,sobre la periodontitis no están claros y a menudo es difícil relacionar etiológicamente estas enfermedades,ya que son ambas multifactoriales. La diabetes puede predisponer a la enfermedad periodontal o agravar una preexistente,porque existe una correlación significativa entre los valores de glucemia y el índice gingival. La enfermedad renal crónica y las enfermedades de la sangre,especialmente la reducción del número o la función de los leucocitos polimorfos nucleares y las infecciones por VIH,pueden provocar un aumento de la tasa y la gravedad de la destrucción periodontal. El uso de medicamentos puede predisponer a un mayor riesgo de enfermedad periodontal,pero por sí solos no bastan para desencadenar la enfermedad; lo mismo ocurre con los cambios en los niveles hormonales. El tratamiento no siempre es eficaz sobre todo en los casos avanzados.
    Exportar: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Mostrar el registro completo del ítem

    Ficheros en el ítem

    ADOBE PDF
    Nombre: TFG_Andrea Lopez.pdf
    Tamaño: 1.018Mb
    Formato: PDF
    Tipo de contenido: TFG

    Colecciones

    • Grado
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados

     

     

    Listar

    Todo TITULAComunidades y coleccionesAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulacionesEsta colecciónAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulaciones

    Información y ayuda

    Preguntas frecuentesBuscar proyectosContacto

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados