El consumo de azúcar y sus riegos sobre la salud oral
Autor/es: Robustelli, Chiara
Director/es: Frías Senande, Manuel
Titulación: Grado en Odontología
Fecha de defensa: 2023-06
Tipo de contenido:
TFG
Resumen:
Introducción: el consumo excesivo de azúcar es uno de los mayores problemas de salud de nuestra época. Aunque es necesario para el adecuado funcionamiento del organismo,las cantidades consumidas suelen superar ampliamente las recomendaciones diarias tanto en España como en la mayoría del mundo. Es crucial considerar los riesgos que esto implica,tanto para la salud dental como para la salud en general,e investigar soluciones a este problema.
Objetivos: el objetivo primario fue valorar el impacto negativo que tiene el azúcar sobre la salud oral; los objetivos secundarios fueron estudiar los riesgos de una dieta rica en azúcar,analizar su consumo en la sociedad actual,establecer recomendaciones sobre el consumo del azúcar y estudiar las alternativas no cariogénicas.
Metodología: se llevó a cabo una revisión de la literatura a través de PubMed principalmente,realizando dos ecuaciones de búsquedas. La búsqueda se limitó a los estudios realizados en los seres vivos,publicados entre 2013 y 2023.
Resultados: al aplicar los criterios de inclusión y exclusión establecidos,se obtuvieron 589 artículos. Al final se incluyeron 24 artículos que estudiaron la consumación de azúcar en varias partes del mundo,y los riesgos que presentan para la salud,así que las diversas alternativas al azúcar y su eficiencia.
Conclusión: el consumo de azúcar tiene un impacto negativo en la salud oral al producir caries,y también contribuye al desarrollo de enfermedades crónicas como la diabetes,la obesidad y las enfermedades cardiovasculares. El consumo desigual de azúcar en el mundo está influenciado por varios factores,entre ellos el nivel socioeconómico. Para mejorar la salud,es esencial adoptar una dieta sana que implique reducir el consumo diario de azúcar y utilizar alternativas como el xilitol
Ficheros en el ítem
Nombre: TFG_Chiara Robustelli.pdf
Tamaño: 3.663Mb
Formato: PDF
Tipo de contenido:
TFG