• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Madrid
    • Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud
    • Grado
    • Ver ítem
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Madrid
    • Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud
    • Grado
    • Ver ítem

    GERD (Gastroesphageal Reflux Disease) and Oral Manifestations

    Autor/es: Semenza, Angelo
    Director/es: Pintor Holguín, Emilio
    Palabra/s clave: Odontología; Reflujo gastroesofágico; Enfermedades
    Titulación: Grado en Odontología
    Fecha de defensa: 2021-06
    Tipo de contenido: TFG
    URI: http://hdl.handle.net/20.500.12880/599
    Resumen:
    Introduction: Gastroesophageal reflux disease (GERD) is “a condition which develops when the reflux of stomach contents causes troublesome symptoms and/or complications”. The prevalence of GERD has increased in the last years and currently it is one of the most ordinary chronic disorders, with a great variety of symptoms and various degrees of severity. Objectives: to describe the most common oral lesions associated to GERD in both hard and soft tissues, focusing as well on their management and on a possible relationship between GERD and bruxism. Methodology: a bibliographic research of biomedical literature published between 2010 and 2021 was performed using PubMed and Medline, resulting in 32 scientific articles. Discussion of results: there is a great amount of evidence proving that dental erosion is a considerable manifestation of GERD in the oral cavity. With regard to mucosal lesions and bruxism, the literature suggests an association to GERD. Despite this, the available information is insufficient to establish a proper connection. Conclusion: erosive tooth wear is a confirmed oral manifestation of GERD, while the relationships with soft tissue lesions and bruxism require further investigations. It is clear that the dentist plays a key role in the diagnosis of GERD and, as such, will need to cooperate with the patient’s family doctor/gastroenterologist so that both a complete and long-lasting treatment will be provided.
     
    Introducción: la enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE) es “una condición que se desarrolla cuando el reflujo del contenido del estómago causa síntomas molestos y/o complicaciones”. La prevalencia de la ERGE ha aumentado en los últimos años y actualmente es uno de los trastornos crónicos más comunes, con una gran variedad de síntomas y varios grados de gravedad. Objetivos: describir las lesiones orales más comunes asociadas a la ERGE tanto en tejidos duros como blandos, centrándose también en su manejo y en una posible relación entre ERGE y bruxismo. Metodología: se realizó una investigación bibliográfica de literatura biomédica publicada entre 2010 y 2021 utilizando PubMed y Medline, dando como resultado 32 artículos científicos. Discusión de los resultados: existe una gran cantidad de evidencia que demuestra que la erosión dental es una manifestación considerable de la ERGE en la cavidad bucal. Con respecto a las lesiones de las mucosas y el bruxismo, la literatura sugiere una asociación con la ERGE. A pesar de esto, la información disponible es insuficiente para establecer una conexión adecuada. Conclusión: el desgaste dental erosivo es una manifestación oral confirmada de la ERGE, mientras que las relaciones con las lesiones de los tejidos blandos y el bruxismo requieren más investigaciones. Está claro que el dentista juega un papel clave en el diagnóstico de la ERGE y, como tal, deberá cooperar con el medico de familia/gastroenterólogo del paciente para que se le brinde un tratamiento completo y duradero.
    Exportar: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Mostrar el registro completo del ítem

    Ficheros en el ítem

    ADOBE PDF
    Nombre: 131.pdf
    Tamaño: 11.53Mb
    Formato: PDF
    Tipo de contenido: TFG

    Colecciones

    • Grado
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados

     

     

    Listar

    Todo TITULAComunidades y coleccionesAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulacionesEsta colecciónAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulaciones

    Información y ayuda

    Preguntas frecuentesBuscar proyectosContacto

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados