• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Madrid
    • Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud
    • Grado
    • Ver ítem
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Madrid
    • Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud
    • Grado
    • Ver ítem

    Estudio retrospectivo de los tipos de reconstrucción del diente endodonciado realizadas en la clínica de grado en el año 2019

    Autor/es: García Angeriz, Luis
    Director/es: Navarrete Marabini, Natalia María
    Palabra/s clave: Odontología; Endodoncia
    Titulación: Grado en Odontología
    Fecha de defensa: 2021-06
    Tipo de contenido: TFG
    URI: http://hdl.handle.net/20.500.12880/580
    Resumen:
    Objectives: The aim of this study is to determine the type of reconstructions performed on endodontic teeth at the Polyclinic and to compare the results with other studies. Determine the most frequent cause of tooth destruction that affects endodontic teeth. Quantify the time that elapses between the completion of root canal treatment and reconstruction. Determine the degree of tooth destruction according to the amount of tissue affected. Methodology: a bibliographic review has been carried out through Pubmed. It is a retrospective, observational, descriptive and cross-sectional study at 1 year, where a total sample of 355 cases was taken from the polyclinic of the Universidad Europea de Madrid in 2019 for the preparation of this study. Results: Of the 355 cases, 331 have been completely reconstructed; 288 were reconstructed with direct technique and 43 with direct and indirect technique. Conclusions: Most of the complete reconstructions after endodontics have been direct restorations (87.01%), a total of 288 cases, of which 26 cases were filled in a simple way, 149 with complex obturations, 75 with posts and reconstruction and 81 with a big rebuild. Only in 45 cases were indirect restorations performed. 24 cases have remained unrestored. The most frequent cause of tooth destruction that affects endodontic teeth is caries (79.72%) followed by filtered obturation (13.24%). The period of time after endodontics for reconstruction should be as soon as possible as it improves the prognosis of endodontics. In our study, most of the cases presented grade II (48.17%) and grade III (33.24%).
     
    Objetivos: El objetivo de este estudio es determinar el tipo de reconstrucciones realizadas en dientes endodonciados en la Policlínica y comparar los resultados con otros estudios. Determinar la causa de destrucción dentaria más frecuente que afecta a los dientes endodonciados. Cuantificar el tiempo que transcurre entre la finalización del tratamiento de conductos y de la reconstrucción. Determinar el grado de destrucción dentaria según la cantidad de tejido afectado. Metodología: se ha realizado una revisión bibliográfica a través de Pubmed. Se trata de un estudio retrospectivo, observacional, descriptivo y transversal a 1 año, donde se ha tomado una muestra total de 355 casos sacados de la policlínica de la Universidad Europea de Madrid en el año 2019 para la elaboración de este estudio. Resultados: De los 355 casos, 331 han sido reconstruidos de manera completa; 288 fueron reconstruidos con técnica directa y 43 con técnica directa e indirecta. Conclusiones: la mayoría de las reconstrucciones completas tras la endodoncia han sido restauraciones directas (87,01%), un total de 288 casos, de los cuales 26 casos fueron obturados de manera simple, 149 con obturaciones complejas, 75 con poste y reconstrucción y 81 con una gran reconstrucción. Sólo en 45 casos se realizaron restauraciones indirectas. 24 casos han quedado sin restaurar. La causa de destrucción dentaria más frecuente que afecta a los dientes endodonciados es la caries (79,72%) seguido de obturaciones filtradas (13,24%). El período de tiempo tras la endodoncia para la reconstrucción ha de ser lo antes posible ya que mejora el pronóstico de la endodoncia. En nuestro estudio la mayoría de los casos presentaban grado II (48,17%) y grado III (33,24%).
    Exportar: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Mostrar el registro completo del ítem

    Ficheros en el ítem

    ADOBE PDF
    Nombre: 114.pdf
    Tamaño: 3.544Mb
    Formato: PDF
    Tipo de contenido: TFG

    Colecciones

    • Grado
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados

     

     

    Listar

    Todo TITULAComunidades y coleccionesAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulacionesEsta colecciónAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulaciones

    Información y ayuda

    Preguntas frecuentesBuscar proyectosContacto

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados