• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Madrid
    • Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud
    • Máster
    • Ver ítem
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Madrid
    • Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud
    • Máster
    • Ver ítem

    Análisis de la instrumentación Race Evo y Slim Shaper: estudio con micro-CT

    Autor/es: Cabrera Placencio, Cristopher NahinAutoridad de la Universidad Europea
    Director/es: Conde Villar, Antonio Jesus; Estevez Luaña, Roberto
    Palabra/s clave: Transporte; Habilidad de centrado; Micro-CT; Instrumentación mínimamente invasiva; Volumen mm3
    Titulación: Máster Universitario en Endodoncia Avanzada
    Fecha de defensa: 2023-07
    Tipo de contenido: TFM
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/5794
    Resumen:
    Analizar la influencia de la instrumentación de los sistemas Race Evo y Slim Shaper sobre la habilidad de la lima en mantener la centralidad dentro del conducto, el transporte y el aumento de volumen post-instrumentación. Materiales y Métodos: 20 conductos mesiovestibulares de raíces mesiovestibulares de primeros molares superiores fueron utilizadas y divididas en 2 grupos de 10 cada una, en base a la instrumentación realizada con Race Evo y Slim Shaper. Se realizaron dos Micro-CT una pre-instrumentación y otra post instrumentación, ambos grupos se prepararon hasta un 30. Se evaluó los parámetros de centralidad y el transporte a diferentes niveles a través de todo el conducto radicular (1mm-3mm-5mm-7mm-9mm), y el aumento de volumen post instrumentación. Los datos estadísticos pre-instrumentación y post-instrumentación se analizaron con el software informático JASP. Resultados: El Grupo Slim Shaper en la habilidad de mantener centrada la instrumentación a través de todo el conducto mostró una mayor capacidad (0,42 ± 0,22) en comparación al Grupo Race Evo (0,29 ± 0,14), (p = 0.18). Las medias obtenidas del transporte en el Grupo Race Evo obtuvo una diferencia mínima través de todo el conducto (-0,13 ± 0,03) en comparación al Grupo Slim Shaper (-0,16 ± 0,08), (p = 0.40). Las medias de aumento de volumen post-instrumentación del Grupo Slim Shaper fue 46.15% en comparación al volumen inicial, en el Grupo Race Evo su media de aumento inicial fue 31,82%, (p > .05). No se encontraron diferencias significativas. Conclusiones: La capacidad de mantener la anatomía original, así como los cambios volumétricos post-instrumentación son similares entre el sistema Race evo y Slim Shaper.
    Exportar: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Mostrar el registro completo del ítem

    Ficheros en el ítem

    ADOBE PDF
    Nombre: TFM_Cristopher Cabrera.pdf
    Tamaño: 940.4Kb
    Formato: PDF
    Tipo de contenido: TFM

    Colecciones

    • Máster
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados

     

     

    Listar

    Todo TITULAComunidades y coleccionesAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulacionesEsta colecciónAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulaciones

    Información y ayuda

    Preguntas frecuentesBuscar proyectosContacto

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados