• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Grado
    • Ver ítem
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Grado
    • Ver ítem

    Uso de la cefalometría de Wits para el estudio de la clase esquelética: una revisión sistemática

    Autor/es: Manzini Confessa, Simone Giuseppe
    Director/es: Pérez Ivars, Enrique
    Palabra/s clave: Cefalometría; Ortodoncia; Maloclusión; Maloclusión de clase II esquelética; Maloclusión de clase III esquelética; Clase II esquelética
    Titulación: Grado en Odontología
    Fecha de defensa: 2023-07
    Tipo de contenido: TFG
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/5740
    Resumen:
    El estudio de la relación anteroposterior de los huesos maxilares es un parámetro de suma importancia para el diagnostico y planificación del tratamiento ortodóncico. Tradicionalmente esta relación se ha evaluado a través de la medición del ángulo ANB o, alternativamente, mediante el análisis de Wits. El objetivo de esta revisión sistemática fue determinar si existe correlación estadística entre la evaluación del ángulo ANB y el análisis de Wits en la determinación de la clase esquelética y valorar si es posible utilizar el análisis Wits como medida cefalométrica única para el diagnostico de la clase esquelética. Material y método: A través del método recomendado para revisiones sistemáticas y metaanálisis (PRISMA) se realizó una búsqueda electrónica en las bases de datos PubMed, Scopus y Web Of Science sobre uso y comparación entre análisis de Wits y ángulo ANB para el estudio de la clase esquelética hasta febrero de 2023. Resultados: De los 171 artículos potencialmente elegibles, 6 cumplieron con los criterios de inclusión. Todos los estudios incluidos mostraron una relación estadísticamente significativa y altamente correlacionada entre el ángulo ANB y el análisis de Wits. Además, se ha demostrado que hay un mayor grado de correlación entre ANB y FOP-Wits respecto a ANB y BI-Wits. El grado de correlación mas débil entre los dos parámetros esqueléticos fue notado en los pacientes de clase III esquelética. Estos resultados indican una correlación estadística significativa entre los dos parámetros esqueléticos examinados en la evaluación de la discrepancia esquelética.
    Exportar: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Mostrar el registro completo del ítem

    Ficheros en el ítem

    ADOBE PDF
    Nombre: TFG_Simone Giuseppe Manzini ...
    Tamaño: 829.5Kb
    Formato: PDF
    Tipo de contenido: TFG

    Colecciones

    • Grado
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados

     

     

    Listar

    Todo TITULAComunidades y coleccionesAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulacionesEsta colecciónAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulaciones

    Información y ayuda

    Preguntas frecuentesBuscar proyectosContacto

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados