• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Madrid
    • Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud
    • Grado
    • Ver ítem
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Madrid
    • Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud
    • Grado
    • Ver ítem

    Malnutrición y Salud Oral. Revisión de literatura

    Autor/es: Patoor, Victoire Louise Marie
    Director/es: Fernández Díaz, Luis César
    Palabra/s clave: Odontología; Odontología preventiva; Desnutrición
    Titulación: Grado en Odontología
    Fecha de defensa: 2021-06
    Tipo de contenido: TFG
    URI: http://hdl.handle.net/20.500.12880/564
    Resumen:
    Objective: This paper deals with the influence of diet in the different stages of life and its consequences on oral health. Also, we address the importance of the various factors that influence the diet according to the nutritional needs of different patients. In the final part, we discuss about the preventive role of the dentist in nutritional counseling. Materials and methods: Articles were searched by investigating several databases as PubMed and MEDLINE with the relevant keywords such as “malnutrition”, “nutrition”, “oral health” and “prevention”. Discussion: Overall health is influenced by the diet and the oral health as well, all three being closely related. Diet is essential at all stages of life, and the appearance of malnutrition (by excess or deficiency) can lead to dental and periodontal pathologies. The dentist has an important role in the detection and treatment of nutritional disorders, as he/she represents the first line of defense in the observation of oral clinical signs of malnutrition. Conclusions: Diet is not the only factor responsible for the onset of oral pathologies. Indeed, associated with other factors such as a poor oral hygiene or a health condition with salivary alterations, the risk is increased. In fact, it has been well-demonstrated that sugar is one of the main causes in the caries development. However, nutritional factors have also an impact in oral health. In this respect, the dentist must know how to evaluate and advise patients regarding their nutritional needs, while ensuring a proper oral and dental health. The aim of dietary assessment in the dental office is to identify direct and indirect risk factors that contribute to oral health conditions.
     
    Objetivo: en este trabajo se aborda la influencia de la dieta en las diferentes etapas de la vida y sus consecuencias en la salud oral. Asimismo, abordamos la importancia de los varios factores que influyen en la dieta según las necesidades nutricionales de los distintos pacientes. En la parte final discutimos el papel preventivo del odontólogo en el asesoramiento nutricional. Materiales y métodos: se buscaron artículos investigando en varias bases de datos como PubMed y MEDLINE con las palabras clave pertinentes en inglés como “malnutrition”, “nutrition”, “oral health” y “prevention”. Discusión: gran parte de nuestra salud general está influenciada por la dieta, así como por la salud bucodental, y las tres están íntimamente relacionadas. La dieta es esencial en todas las etapas de la vida, y la aparición de desnutrición (por exceso o defecto) puede provocar patologías dentales y periodontales. El odontólogo tiene un papel importante en la detección y el tratamiento de los trastornos nutricionales, ya que representa la primera línea de defensa en la observación de los signos clínicos orales de la desnutrición. Conclusiones: La dieta no es el único factor responsable de la aparición de patologías orales. Asociada a otros factores como una mala higiene bucal o un estado de salud con alteraciones salivales, el riesgo se incrementa. De hecho, está perfectamente demostrado que el azúcar es una de las principales causas en el desarrollo de la caries. Sin embargo, los factores nutricionales van mucho más allá en la influencia de la salud oral. En este sentido, el odontólogo debe saber cómo evaluar y asesorar a los pacientes con respecto a sus necesidades nutricionales, al tiempo que garantiza una correcta salud bucodental. El objetivo de la evaluación dietética en la consulta dental es identificar los factores de riesgo directos e indirectos que contribuyen a las condiciones de salud oral.
    Exportar: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Mostrar el registro completo del ítem

    Ficheros en el ítem

    ADOBE PDF
    Nombre: 10.pdf
    Tamaño: 5.635Mb
    Formato: PDF
    Tipo de contenido: TFG

    Colecciones

    • Grado
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados

     

     

    Listar

    Todo TITULAComunidades y coleccionesAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulacionesEsta colecciónAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulaciones

    Información y ayuda

    Preguntas frecuentesBuscar proyectosContacto

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados