• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Madrid
    • Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud
    • Grado
    • Ver ítem
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Madrid
    • Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud
    • Grado
    • Ver ítem

    Evaluación de los métodos de análisis de la maduración ósea en pacientes odontopediátricos

    Autor/es: Guzmán Martins, María Betania
    Director/es: Vilar Rodríguez, Cristina
    Palabra/s clave: Odontología; Odontología pediátrica; Vértebras
    Titulación: Grado en Odontología
    Fecha de defensa: 2021-06
    Tipo de contenido: TFG
    URI: http://hdl.handle.net/20.500.12880/547
    Resumen:
    Objectives: The objectives of this work were to compare the bone maturation of cervical vertebrae and hand-wrist, analyze the different diagnostic methods used as well as the recently studied anatomical structures that can provide information on bone maturation and finally, determine which of the bone maturation methods through cervical vertebrae radiographs it is the most used. Methodology: Search in databases as Pubmed and Medline to obtain scientific articles, clinical cases and observational studies from the last 5 years. Conclusions: Different updated articles, studies and research were analyzed which showed that the cervical vertebrae method has the same similarity of results as the hand-wrist method, having the cervical vertebrae method more favorable characteristics; the diagnostic methods used such as computed tomography and magnetic resonance imaging continue to require research and specific method for each of them. The anatomical structures studied such as knee, clavicle, iliac crest and head of the femur have few studies, but these have shown that, despite the few information, these structures can become a good complementary diagnosis to hand-wrist and cervical vertebrae radiographs. The cervical vertebrae method showed a difference between them, concluding Baccetti et al method is the most reliable cervical vertebrae method.
     
    Objetivos: los objetivos de este trabajo fueron comparar la maduración ósea de vértebras cervicales y de muñeca, analizar los diferentes métodos diagnósticos utilizados, así como las estructuras anatómicas recientemente estudiadas que puedan proporcionar información de maduración ósea y por último, determinar cuál de los métodos de maduración ósea a través de las radiografías de vértebras cervicales es el más utilizado. Metodología: búsqueda en bases de datos como Pubmed y Medline para conseguir artículos científicos, casos clínicos y estudios observacionales de los últimos 5 años. Conclusiones: Se analizaron diferentes artículos, estudios e investigaciones actualizados, los cuales mostraron que el método de radiografía de vértebras cervicales tiene la misma similitud de resultados que el método de radiografía de muñeca, teniendo características más favorables el método de radiografía de vértebras cervicales; los métodos diagnósticos utilizados en la actualidad como la tomografía computarizada (TC) y la resonancia magnética (RM) siguen necesitando de investigación y un método específico para cada uno de ellos. Las estructuras anatómicas estudiadas como rodilla, clavícula, cresta ilíaca y cabeza del fémur tienen pocos estudios, pero estos han demostrado que, pese a la poca información, estas estructuras pueden llegar a ser un buen diagnóstico complementario a las radiografías de muñeca y de vértebras cervicales. Los métodos radiográficos de vértebras cervicales mostraron una diferencia entre ellos, siendo el método de Baccetti y cols. el más confiable.
    Exportar: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Mostrar el registro completo del ítem

    Ficheros en el ítem

    ADOBE PDF
    Nombre: 71.pdf
    Tamaño: 7.031Mb
    Formato: PDF
    Tipo de contenido: TFG

    Colecciones

    • Grado
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados

     

     

    Listar

    Todo TITULAComunidades y coleccionesAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulacionesEsta colecciónAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulaciones

    Información y ayuda

    Preguntas frecuentesBuscar proyectosContacto

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados