• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias Sociales y Comunicación
    • Grado
    • Ver ítem
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias Sociales y Comunicación
    • Grado
    • Ver ítem

    Assessing the effects of tourism on real estate dynamics

    Autor/es: Ferrer Poutier, Maurice Diego Luis JosephAutoridad de la Universidad Europea
    Director/es: Arnau Dominguez, Jose Tomás
    Palabra/s clave: Turismo; Sector inmobiliario; España; Turismo internacional; Países dependientes del turismo
    Titulación: Degree in Tourism & Leisure Management
    Fecha de defensa: 2023-07
    Tipo de contenido: TFG
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/5290
    Resumen:
    Este estudio examina el impacto del turismo en el sector inmobiliario, centrándose específicamente en el caso de España debido a su popularidad como destino turístico. El trabajo se estructura definiendo en primer lugar el turismo y el sector inmobiliario para comprender su relación, así como los principales factores de influencia del turismo en el sector inmobiliario. A continuación, para lograr un enfoque global sobre la situación actual en España, la tesis analiza el crecimiento del sector turístico y la evolución del mercado residencial español. Como pretende demostrar la investigación, los factores de: presencia de turistas internacionales en España (compra de viviendas por extranjeros), el impacto del crecimiento del turismo en los indicadores inmobiliarios, la estacionalidad del turismo, la influencia del turismo en el desarrollo de infraestructuras inmobiliarias, y los efectos del turismo en la disponibilidad y asequibilidad de la vivienda para los residentes locales, son factores cruciales que conforman la totalidad del gran impacto de la industria turística en la dinámica inmobiliaria. Los destinos de Mallorca, y Barcelona son elegidos como casos de estudio para expresar la magnitud que el turismo puede tener en el sector inmobiliario en zonas dependientes del turismo, tanto positiva como negativamente. Por ello, esta investigación propone estrategias para mitigar los potenciales impactos negativos del turismo sobre la asequibilidad inmobiliaria y la disponibilidad de vivienda, así como un plan de acciones a largo plazo para los países que dependen en gran medida del turismo como fuente de crecimiento económico.
    Exportar: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Mostrar el registro completo del ítem

    Ficheros en el ítem

    ADOBE PDF
    Nombre: TFG_Maurice Diego Luis Joseph ...
    Tamaño: 2.066Mb
    Formato: PDF
    Tipo de contenido: TFG

    Colecciones

    • Grado
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados

     

     

    Listar

    Todo TITULAComunidades y coleccionesAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulacionesEsta colecciónAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulaciones

    Información y ayuda

    Preguntas frecuentesBuscar proyectosContacto

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados