• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   TITULA home
    • Universidad Europea de Madrid
    • Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud
    • Grado
    • View Item
    •   TITULA home
    • Universidad Europea de Madrid
    • Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud
    • Grado
    • View Item

    Manifestaciones orales de la infección por el VIH

    Author/s: D`Anna, Paolo
    Advisor/s: Sánchez Portocarrero, Jorge
    Keyword/s: Odontología; VIH (Virus); Semiología médica
    Degree: Grado en Odontología
    Date of defense: 2021-06
    Type of content: TFG
    URI: http://hdl.handle.net/20.500.12880/510
    Abstract:
    La infección por el VIH se descubrió por primera vez en la década del 1980, llegando a afectar millones de personas en todo el mundo. El principal objetivo de este trabajo ha sido evaluar cuáles son las lesiones orales más comúnmente relacionadas con el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH). Metodología: Se ha procedido a realizar una revisión bibliográfica en Pubmed, Medline complete, Dialnet y Scielo, sacando un total de 44 artículos desde el año 2001 hasta 2021. Resultados: La candidiasis oral fue la lesión más común entre los pacientes con VIH, con una prevalencia media del 31% en el mundo desarrollado y del 39,5% en los países en vía de desarrollo. Otras lesiones como el sarcoma de Kaposi, la leucoplasia vellosa oral y las enfermedades periodontales destructivas han demostrado una prevalencia mayor en la población infectada por el VIH. Conclusiones: Los datos aportados por los estudios encontrados señalan que las personas con VIH presentan un estado de salud bucodental peor. Debido a la frecuente relación entre VIH y candidiasis oral, a la hora de diagnosticar la candidiasis oral en la consulta odontológica sería aconsejable la realización de una serología VIH para diagnosticar o descartar el VIH. Los datos aportados por los estudios señalan que cuanto menor es el recuento de linfocitos T CD4 mayor es la frecuencia de aparición y la gravedad de las lesiones Orales.
    Export: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Show full item record

    Files in this item

    ADOBE PDF
    Name: 16.pdf
    Size: 19.16Mb
    Format: PDF
    Type of content: TFG

    Collections

    • Grado
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | All rights reserved

     

     

    Browse

    All of TITULACommunities and collectionsAuthors and advisorsTitlesKeywordsDegreesThis CollectionAuthors and advisorsTitlesKeywordsDegrees

    Information And Help

    Frequently Asked QuestionsSearch projectsContact

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | All rights reserved