• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Madrid
    • Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud
    • Máster
    • Ver ítem
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Madrid
    • Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud
    • Máster
    • Ver ítem

    Inflexibilidad psicológica en un caso de dolor crónico abordado desde la terapia de aceptación y compromiso

    Autor/es: Sidor, Sylwia
    Director/es: Tirado Muñoz, Judit
    Palabra/s clave: ACT; Dolor crónico; Evitación experiencial; Inflexibilidad psicológica
    Titulación: Máster Universitario en Psicología General Sanitaria
    Fecha de defensa: 2023-03
    Tipo de contenido: TFM
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/4956
    Resumen:
    La multidimensionalidad del impacto del dolor crónico es una evidencia, afecta tanto la salud física como psicológica del paciente, extendiéndose al área social e incluso económica. El dolor lumbar crónico se ha convertido en una de las principales causas de discapacidad a nivel mundial. En este trabajo se presenta el estudio de caso de inflexibilidad psicológica en un paciente con dolor crónico abordado desde la perspectiva de la Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT), cuya eficacia quedó demostrada tanto en la entrega de tratamientos en formato presencial como online. Se realiza una breve exploración de los factores biopsicosociales interrelacionados con dolor crónico, identificando como los más comunes: la depresión, la ansiedad y el miedo que conduce a la persona hacia la evitación experiencial. Seguidamente, se explora el caso y la historia del problema, se procede a la evaluación y el análisis funcional que permiten el planteamiento de una intervención eficaz y personalizada. El objetivo principal del tratamiento se dirige a la potenciación de la flexibilidad psicológica, promoción de la defusión cognitiva y de la aceptación con la finalidad de disminuir la evitación experiencial. Los resultados obtenidos demuestran la disminución de la sintomatología ansiosa y depresiva, aumento de la autoestima, la reducción de los niveles en la inflexibilidad psicológica y la evitación experiencial y la mejora en el afrontamiento del dolor. Se discuten los efectos del tratamiento y se analizan las fortalezas y debilidades.
    Exportar: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Mostrar el registro completo del ítem

    Ficheros en el ítem

    ADOBE PDF
    Nombre: tfm_SylwiaSidor.pdf
    Tamaño: 1.484Mb
    Formato: PDF
    Tipo de contenido: TFM

    Colecciones

    • Máster
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados

     

     

    Listar

    Todo TITULAComunidades y coleccionesAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulacionesEsta colecciónAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulaciones

    Información y ayuda

    Preguntas frecuentesBuscar proyectosContacto

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados