• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias Sociales y Comunicación
    • Máster
    • Ver ítem
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias Sociales y Comunicación
    • Máster
    • Ver ítem

    Aplicación del modelo táctico centrado en el juego a una unidad didáctica de baloncesto en 3º de educación secundaria obligatoria

    Autor/es: Femenia Parra, JoanAutoridad de la Universidad Europea
    Director/es: Serrano Durá, José
    Palabra/s clave: Metodología; Gamificación; Aprendizaje basado en juego
    Titulación: Máster en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato
    Fecha de defensa: 2022-11
    Tipo de contenido: TFM
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/3535
    Resumen:
    En la enseñanza de la Educación Física predomina el uso de las metodologías tradicionales, basadas en el modelo médico, que buscan instaurar unos hábitos, habilidades y capacidades físicas a partir de la imitación o ejecución de las instrucciones dadas por el profesorado. Desde este enfoque, el equipo docente es el protagonista del proceso de aprendizaje, pues, mediante una instrucción directa, se propone provocar una respuesta única y masiva en el alumnado. El periodo de prácticas ha posibilitado observar el uso y la problemática que conlleva dicha metodología en la enseñanza del baloncesto. Con estas consideraciones en mente, el presente trabajo de fin de máster se propone dos objetivos generales. En primer lugar, analizar críticamente la programación didáctica del IES Cid Campeador, proponiendo aspectos de mejora. Y, en segundo lugar, diseñar una unidad didáctica de baloncesto para 3.º de la ESO que suponga una mejora con respecto al enfoque tradicional adoptado en el centro de prácticas. La propuesta de Unidad Didáctica (UD) se fundamenta en el modelo táctico centrado en el juego. Las actividades planteadas durante las sesiones buscan el aprendizaje de este deporte de manera jugada, evitando una larga introducción de sesiones sobre cuestiones técnicas (propias de modelos tradicionales), así como dotar de protagonismo al alumnado. Con la aplicación de este modelo, que mantiene una visión activa del alumnado, se pretende fomentar su pensamiento crítico y su descubrimiento activo. Igualmente, busca desviar la atención del elemento competitivo que, en ocasiones, limita las posibilidades educativas de este deporte. Aunque la propuesta no se ha podido aplicar en su totalidad, la introducción parcial de la UD diseñada sugiere la conveniencia de combinar estas metodologías innovadoras con las más tradicionales, aprovechando la utilidad de estas últimas para la enseñanza de cuestiones técnicas y el beneficio que aporta el modelo táctico para introducir adaptaciones sobre elementos de juego real.
    Exportar: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Mostrar el registro completo del ítem

    Ficheros en el ítem

    ADOBE PDF
    Nombre: TFM_JOANFEMENIAPARRA.pdf
    Tamaño: 1.176Mb
    Formato: PDF
    Tipo de contenido: TFM

    Colecciones

    • Máster
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados

     

     

    Listar

    Todo TITULAComunidades y coleccionesAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulacionesEsta colecciónAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulaciones

    Información y ayuda

    Preguntas frecuentesBuscar proyectosContacto

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados