• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias Sociales y Comunicación
    • Máster
    • Ver ítem
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias Sociales y Comunicación
    • Máster
    • Ver ítem

    Unidad Didáctica. Tecnología DE 4º ESO. Programación con ARDUINO Y SCRATCH

    Autor/es: Abío Trigueros, Manuel Jesús
    Director/es: Molins Palanca, AlfredoAutoridad de la Universidad Europea
    Palabra/s clave: Tecnología; Scratch; Arduino; Trabajo basado en proyectos
    Titulación: Máster en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato
    Fecha de defensa: 2022-09
    Tipo de contenido: TFM
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/3523
    Resumen:
    La programación didáctica se trata de uno de los últimos niveles de planificación educativa, en la medida en que se manifiestan los acuerdos didácticos a nivel de equipo, de ciclo o de departamento, de acuerdo con la etapa correspondiente y que constituye un referente para la práctica educativa. La podemos definir como un instrumento o herramienta para la planificación, desarrollo y evaluación de las áreas, materias, ámbitos, asignaturas o módulos del currículo.Los objetivos de este Trabajo Fin de Máster fueron el analizar y realizar una propuesta de mejora de la programación de la asignatura de Tecnología de 4º curso de la ESO de las Escuelas Profesionales Sagrada Familia de Úbeda, así como el desarrollo de la unidad didáctica: Smart City. Programación con Arduino y Scratch. Para finalizar, se ha realizado la propuesta del proyecto innovación educativa “Smart School, SCADA y control central” Se proponen como medidas de mejora la utilización de metodologías activas, como el aprendizaje basado en proyectos (PBL), el trabajo colaborativo (COO), una readaptación de la temporalización de las unidades didácticas, el uso de las TIC’s, la introducción de herramientas de gamificación, y la propuesta de medidas para el alumnado con necesidades de apoyo educativo específico (NEAE) como puede ser el trabajo en grupos heterogéneos, entre otros.
    Exportar: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Mostrar el registro completo del ítem

    Ficheros en el ítem

    ADOBE PDF
    Nombre: TFM_MANUELJESUSABIOTRIGUEROS.pdf
    Tamaño: 2.032Mb
    Formato: PDF
    Tipo de contenido: TFM

    Colecciones

    • Máster
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados

     

     

    Listar

    Todo TITULAComunidades y coleccionesAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulacionesEsta colecciónAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulaciones

    Información y ayuda

    Preguntas frecuentesBuscar proyectosContacto

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados