• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias Sociales y Comunicación
    • Máster
    • Ver ítem
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias Sociales y Comunicación
    • Máster
    • Ver ítem

    Proyecto de Dirección de Centro. CEIP Juan Paniagua (Almayate, Málaga)

    Autor/es: Martinez Medina, Cristina NataliaAutoridad de la Universidad Europea
    Director/es: Tur, Nuria
    Palabra/s clave: Dirección escolar; Proyecto de dirección; Plan de comunicación; Aulas abiertas; Patios coeducativos; Comunidad de aprendizaje; Aprendizaje cooperativo; Apertura e inclusión
    Titulación: Máster Universitario en Organización y Dirección de Centros Docentes
    Fecha de defensa: 2022-10
    Tipo de contenido: TFM
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/3488
    Resumen:
    Este Proyecto de Dirección está destinado a un centro público de Educación Infantil y Primaria, de dos y tres líneas en algunos cursos, de un municipio costero de Málaga, único en la localidad. Tras una contextualización del centro se analiza un diagnóstico del mismo a través de un DAFO, las fortalezas, oportunidades, amenazas y debilidades. Con los resultados de dicho análisis se proponen tres Objetivos Principales:-Mejora de la comunicación del centro, tanto a nivel interno como externo.-Aprovechamiento de los espacios al aire libre del centro, centrando las actuaciones en la inclusión y equidad.-Apertura del centro a la Comunidad. Estos objetivos generales se concretan en objetivos específicos que van a guiar las actuaciones, y son los siguientes:Objetivo 1: Elaboración un Plan de Comunicación Objetivo 2.1.-Creación de Aulas Abiertas, al aire libre. Objetivo 2.2.-Transformación del patio en un espacio coeducativo. Objetivo 3.-Reconocimiento del centro como Comunidad de Aprendizaje. Todos estos objetivos se planifican a través de estrategias, actividades, temporalización, recursos materiales y personales, así como se indica quiénes serán los responsables de cada una de las acciones. Aunque estos objetivos serán los principales de este proyecto cabe destacar el resto de dimensiones que engloba la tarea de dirección y hacen referencia a competencias. Estas cinco dimensiones hacen referencia a competencias, es decir, a comportamientos observables y habituales que conducen al éxito del desempeño de la función directiva.
    Exportar: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Mostrar el registro completo del ítem

    Ficheros en el ítem

    ADOBE PDF
    Nombre: TFM CristinaMartinezMedina.pdf
    Tamaño: 3.746Mb
    Formato: PDF
    Tipo de contenido: TFM

    Colecciones

    • Máster
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados

     

     

    Listar

    Todo TITULAComunidades y coleccionesAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulacionesEsta colecciónAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulaciones

    Información y ayuda

    Preguntas frecuentesBuscar proyectosContacto

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados