• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   TITULA home
    • Universidad Europea de Madrid
    • Escuela de Arquitectura, Ingeniería y Diseño
    • Máster
    • View Item
    •   TITULA home
    • Universidad Europea de Madrid
    • Escuela de Arquitectura, Ingeniería y Diseño
    • Máster
    • View Item

    Estudio de viavilidad de una comunidad energética

    Author/s: Hidalgo Cifuentes, Martín
    Advisor/s: Gómez Pulido, Consuelo
    Keyword/s: Solar; Fotovoltaica; Comunidades Energéticas; Renovable
    Degree: Máster Universitario en Ingeniería Industrial
    Date of defense: 2022-09
    Type of content: TFM
    URI: http://hdl.handle.net/20.500.12880/3329
    Abstract:
    La situación actual en la que se encuentra el planeta hace inevitable llegar a un plan de actuación de manera inmediata, donde se fijan unos objetivos de reducción de emisiones contaminantes con el fin de evitar el aumento de la temperatura global terrestre. Para cumplir estos objetivos, se está apostando por las energías renovables, cuya producción eléctrica es limpia y libre de emisiones. Esta producción no está ocurriendo únicamente a nivel industrial, sino además a nivel residencial, gracias a los incentivos por parte de Europa. El sistema eléctrico está progresivamente cambiando de la tradicional generación centralizada a la generación distribuida, donde se puede estar conectado de manera bidireccional en prácticamente cualquier punto de la red. La producción energética residencial es el resultado de instalaciones de autoconsumo fotovoltaico, donde la energía producida es utilizada para cubrir las cargas de consumo del lugar de la instalación, pudiendo verter la energía sobrante a la red. Recientemente se ha empezado a hablar del autoconsumo colectivo, o las Comunidades Energéticas, cuyo objetivo es ser parte de un sistema de generación distribuida con mayor independencia de la red, suponiendo un beneficio medioambiental, social y económico. En este Trabajo de Fin de Máster se realiza un análisis de viabilidad de una Comunidad Energética. Esta análisis involucra la estimación de la producción energética de la instalación, imponentes y materiales involucrados, valoración del uso de almacenamiento, evaluación económica y evaluación medioambiental. Para finalizar, el trabajo expone las principales conclusiones a la luz de los resultados obtenidos, valorando además líneas futuras de trabajo.
    Export: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Show full item record

    Files in this item

    ADOBE PDF
    Name: tfm_HidalgoCifuentesMartin.pdf
    Size: 4.789Mb
    Format: PDF
    Type of content: TFM

    Collections

    • Máster
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | All rights reserved

     

     

    Browse

    All of TITULACommunities and collectionsAuthors and advisorsTitlesKeywordsDegreesThis CollectionAuthors and advisorsTitlesKeywordsDegrees

    Information And Help

    Frequently Asked QuestionsSearch projectsContact

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | All rights reserved