• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Madrid
    • Facultad de Ciencias Jurídicas, Educación y Humanidades
    • Grado
    • Ver ítem
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Madrid
    • Facultad de Ciencias Jurídicas, Educación y Humanidades
    • Grado
    • Ver ítem

    Contribución de la bóveda global de semillas de Svalbard a la conservación de la biodiversidad agrícola y a la soberanía alimentaria de los pequeños agricultores

    Autor/es: Arndt Jack, CeciliaAutoridad de la Universidad Europea
    Director/es: Perotti Pinciroli, Ignacio Gastón
    Palabra/s clave: Bóveda Global de Semillas de Svalbard; Conservación ex situ; Biodiversidad agrícola; Soberanía alimentaria; Pequeños agricultores
    Titulación: Grado en Relaciones Internacionales
    Fecha de defensa: 2022-07
    Tipo de contenido: TFG
    URI: http://hdl.handle.net/20.500.12880/3091
    Resumen:
    El modelo de agricultura prevaleciente se está viendo envuelto en grandes crisis globales. La más significativa, producida por el cambio climático, provoca la pérdida acelerada de ecosistemas, de fauna vegetal y animal a niveles irremplazables; sumada a la contaminación, las enfermedades, las plagas; que provocan pobreza, conflictos y hambre alrededor del mundo y donde los más afectados son los pequeños agricultores. Como respuesta nace en 2008 la Bóveda Global de Semillas de Svalbard, la colección de semillas más grande y segura del mundo. El objetivo de esta investigación es manifestar cómo la Bóveda de Svalbard es un instrumento clave para contribuir a la sostenibilidad de la biodiversidad agrícola y garantizar la soberanía alimentaria de los pequeños agricultores. Analizado la relación entre la Bóveda y los pequeños, en cuanto a contribución mutua en la conservación de la biodiversidad agrícola y de recursos genéticos de los pequeños agricultores que garantiza a su vez la soberanía alimentaria y su resiliencia.
    Exportar: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Mostrar el registro completo del ítem

    Ficheros en el ítem

    ADOBE PDF
    Nombre: CeciliaArndt.pdf
    Tamaño: 455.8Kb
    Formato: PDF
    Tipo de contenido: TFG

    Colecciones

    • Grado
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados

     

     

    Listar

    Todo TITULAComunidades y coleccionesAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulacionesEsta colecciónAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulaciones

    Información y ayuda

    Preguntas frecuentesBuscar proyectosContacto

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados