• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Madrid
    • Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud
    • Grado
    • Ver ítem
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Madrid
    • Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud
    • Grado
    • Ver ítem

    Potencial bioplaguicida de hongos endófitos aislados de Bethencourtia palmensis

    Autor/es: Rosado Muñoz, MartaAutoridad de la Universidad Europea
    Director/es: Roscales García, Silvia
    Palabra/s clave: Bioplaguicida; Hongos endófitos; Hongo
    Titulación: Grado de Biotecnología
    Fecha de defensa: 2022-07
    Tipo de contenido: TFG
    URI: http://hdl.handle.net/20.500.12880/3070
    Resumen:
    La protección de cultivos en los últimos años se ha basado en el uso de plaguicidas químicos sintéticos, no obstante, su uso se está restringiendo debido a una legislación cada vez más estricta de la Unión Europea centrada en una producción sostenible y segura de alimentos. El descubrimiento de nuevos bioplaguicidas constituyen la mejor alternativa para controlar las plagas y enfermedades de los cultivos. Los hongos endófitos de plantas ubicadas en hábitats restringidos han demostrado ser un reservorio prometedor de metabolitos bioactivos con potencial plaguicida. En este estudio se ha evaluado el potencial de siete hongos endófitos aislados de Bethencourtia palmensis para producir extractos con actividad nematicida frente a Meloidogyne javanica, fungicida frente a Botrytis cinerea y antialimentaria contra Myzus persicae, que constituyen tres plagas importantes en la agricultura. Los resultados indican que los hongos BPG5, BPT4, BPF4.1 y BPF9 son los que mayor potencial presentan para la producción de bioplaguicidas puesto que sus extractos reportaron bioactividad contra una o más de las plagas ensayadas. La obtención de los perfiles químicos de los extractos activos por GC/MS reveló una multitud de compuestos que podrían ser los responsables de sus bioactividades.
    Exportar: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Mostrar el registro completo del ítem

    Ficheros en el ítem

    ADOBE PDF
    Nombre: Marta_Rosado_Munoz.pdf
    Tamaño: 24.73Mb
    Formato: PDF
    Tipo de contenido: TFG

    Colecciones

    • Grado
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados

     

     

    Listar

    Todo TITULAComunidades y coleccionesAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulacionesEsta colecciónAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulaciones

    Información y ayuda

    Preguntas frecuentesBuscar proyectosContacto

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados