• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Canarias
    • Facultad de Ciencias Sociales
    • Máster
    • Ver ítem
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Canarias
    • Facultad de Ciencias Sociales
    • Máster
    • Ver ítem

    Programación didáctica: «los hombros de Atlas»

    Autor/es: Mateu Montero, Salvador AntonioAutoridad de la Universidad Europea
    Palabra/s clave: Aprendizaje cooperativo; Aprendizaje significativo; Aprendizaje competencial; Aprendizaje basado en proyectos; Metodologías activas
    Titulación: Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional, Enseñanza de idiomas y Enseñanzas Deportivas
    Fecha de defensa: 2022-09
    Tipo de contenido: TFM
    URI: http://hdl.handle.net/20.500.12880/2875
    Resumen:
    Los Hombros de Atlas designa a una programación didáctica sobre geografía e historia que, impartida mediante aprendizaje basado en proyectos, está dirigida a un grupo clase que justo empieza la educación secundaria obligatoria. Siguiendo los principios y las bases del marco legal, la concreción curricular se lleva a la práctica mediante una firme apuesta por una metodología enfocada al aprendizaje cooperativo y el diseño de ambientes precursores de la contribución a las competencias. Desde la fase de activación hasta la de metacognición, la secuencia de actividades de los ocho proyectos busca estimular la motivación y la sensación de protagonismo con las que aprender socializando y experimentando. Tanto los productos finales de los pequeños grupos como la orientación de cada una de las actividades, están planteados para descubrir la aplicación práctica del conocimiento y las capacidades geográficas. Puesto que la tarea docente es también la de acompañar al alumnado en su paso hacia la vida adulta, el hecho de transmitir un mensaje y unas técnicas con las que construir un pensamiento crítico y una educación en valores, es la apuesta personal de este documento. La concatenación de las ocho unidades o proyectos velan, así, por un proceso de metacognición en el que se irán desgranando aquellos conceptos y procesos que explican la dicotomía entre la sociedad y el territorio. Partiendo de una perspectiva física, se asentarán unas premisas básicas con las cuales abordar su interdependencia con la geografía humana. En esta línea, se incorporarán transversalmente argumentos que generen reflexión y debate, como la necesidad de conservar el medio, de reivindicar los derechos humanos o de fomentar la educación social y ambiental. Se apostará por una evaluación continua e integradora que irá cerrando consecutivamente pequeños ciclos e irá adaptándose a las necesidades de aprendizaje de cada persona y del grupo. La cooperación interdepartamental es un pilar estratégico clave en el desarrollo de las actividades cooperativas en la fase de aplicación y durante las actividades complementarias. La presencia del gabinete de orientación será otro recurso fundamental con el que dar un paso más al apoyo especializado de las necesidades de cada persona.
    Exportar: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Mostrar el registro completo del ítem

    Ficheros en el ítem

    ADOBE PDF
    Nombre: tfm_SalvadorMateuMontero.pdf
    Tamaño: 895.3Kb
    Formato: PDF
    Tipo de contenido: TFM

    Colecciones

    • Máster
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados

     

     

    Listar

    Todo TITULAComunidades y coleccionesAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulacionesEsta colecciónAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulaciones

    Información y ayuda

    Preguntas frecuentesBuscar proyectosContacto

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados