• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Canarias
    • Facultad de Ciencias Sociales
    • Máster
    • Ver ítem
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Canarias
    • Facultad de Ciencias Sociales
    • Máster
    • Ver ítem

    Aprendiendo con bota y bata

    Autor/es: García Díez del Corral, Pablo
    Director/es: Lorenzo Cabrera, Helena
    Palabra/s clave: Programación didáctica; 1ºESO; Biología; Geología
    Titulación: Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional, Enseñanza de idiomas y Enseñanzas Deportivas
    Fecha de defensa: 2022-07
    Tipo de contenido: TFM
    URI: http://hdl.handle.net/20.500.12880/2826
    Resumen:
    “Aprendiendo con bota y bata” nace como respuesta a la desactualización existente entre los nuevos tiempos y la realidad del aula. Esta brecha a su vez se traduce en un sentimiento de preocupación que compartidos todos/as los/las docentes. A razón de ello, cada vez es más recurrente las técnicas, metodologías y estrategias propias de la “educación del siglo XXI”. Siendo este modelo educativo nuestro referente, surge como propuesta de programación didáctica (PD) “Aprendiendo con bota y bata”, dirigida a un grupo de alumnos de 1º ESO del I.E.S Santa Ana. A través de ella, el alumnado adquirirá valiosos aprendizajes vinculados a la materia de Biología y Geología, a la par a la que practica las habilidades y destrezas propias del trabajo científico. Se trata de hacer de la educación un proceso meramente competencial, situando al alumno como protagonista del proceso de aprendizaje y al docente como agente guía-facilitador. Es de vital importancia proporcionar espacios adecuados para el avance cognitivo de los adolescentes. Teniendo esto en cuenta, se han establecido escenarios cercanos a la vida cotidiana del alumnado, además de propicios para el desarrollo de sus competencias y adquisición de los aprendizajes esperados. Somos conscientes del papel que desempeña el grado de motivación en los estudiantes, por este motivo, se ha dotado a las actividades de un carácter dinámico, abandonando, de esta manera, las anticuadas sesiones magistrales. Resta añadir que las TIC han de estar notoriamente presentes en un aula actualizada. En este sentido se han diseñado tareas que requieren un uso creativo y responsable de las mismas. Por último, cabe recordar cual es el objetivo principal de la educación: formar ciudadanos con capacidad de generar pensamientos críticos, proponer ideas y proyectos en función del bienestar común y de sociedades más justas y equilibradas. Para la consecución de lo descrito, es de vital importancia contar con la presencia de un docente con la intención, vocación y motivación necesaria para llegar al alumnado. Pues detrás de cada actividad se hace imprescindible la presencia un componente humano apasionado con su trabajo.
    Exportar: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Mostrar el registro completo del ítem

    Ficheros en el ítem

    ADOBE PDF
    Nombre: tfm_PabloGarciaDiezdelCorral.pdf
    Tamaño: 1.054Mb
    Formato: PDF
    Tipo de contenido: TFM

    Colecciones

    • Máster
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados

     

     

    Listar

    Todo TITULAComunidades y coleccionesAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulacionesEsta colecciónAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulaciones

    Información y ayuda

    Preguntas frecuentesBuscar proyectosContacto

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados