• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Canarias
    • Facultad de Ciencias Sociales
    • Máster
    • Ver ítem
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Canarias
    • Facultad de Ciencias Sociales
    • Máster
    • Ver ítem

    Aprendiendo a ser

    Autor/es: González Rodríguez, Erika
    Palabra/s clave: Programación didáctica; Aprendizaje por competencias; Metodología activa; Motivación; FOL
    Titulación: Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional, Enseñanza de idiomas y Enseñanzas Deportivas
    Fecha de defensa: 2022-07
    Tipo de contenido: TFM
    URI: http://hdl.handle.net/20.500.12880/2808
    Resumen:
    Este Trabajo Fin de Máster desarrolla una programación didáctica para el módulo de Formación y Orientación Laboral impartido en el primer curso del Ciclo Formativo de Grado Superior en Enseñanza y Animación Sociodeportiva de un centro de Educación Secundaria y Formación Profesional ubicado en una de las mayores islas del archipiélago canario. A lo largo de este trabajo se desarrolla una situación de aprendizaje por competencias centrada en las capacidades y habilidades adquiridas por los alumnos/as. Los contenidos serán planteados desde su funcionalidad y los conceptos se aprenderán mediante la experiencia. Esta programación didáctica está compuesta por doce unidades de trabajo organizadas en tres bloques. Todo el proceso de enseñanza-aprendizaje se fundamenta mediante el establecimiento de unos objetivos y expectativas claras para poder implementar una evaluación que refleje de forma objetiva en qué medida se ha llevado a cabo un aprendizaje significativo. Respecto a los agentes de evaluación, se utilizarán tanto la heteroevaluación como la coevaluación y la autoevaluación, siendo la técnica predominante la heteroevaluación mediante la observación sistemática, la encuestación y el análisis de documentos. En todo caso se utilizará una evaluación integral, progresiva, continua, formativa y colaborativa. Por otro lado, se le otorga una posición protagonista al fenómeno de “aprender haciendo”, adaptando los tiempos y actividades a cada alumno/a, y promoviendo la eficiencia educativa y el aprendizaje significativo. El desarrollo de las competencias demandadas tanto por empresas como por la sociedad actual, junto con una educación en valores que promueva el trabajo en equipo, la cooperación y la tolerancia, resultarán aspectos esenciales. Se velará por la atención a la diversidad mediante el fomento de la comunicación y la adaptación de los tiempos y actividades. Las sesiones serán dinámicas y las actividades desarrolladas promoverán la motivación e interés del alumnado.
    Exportar: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Mostrar el registro completo del ítem

    Ficheros en el ítem

    ADOBE PDF
    Nombre: tfm_ErikaGonzalezRodriguez.pdf
    Tamaño: 973.6Kb
    Formato: PDF
    Tipo de contenido: TFM

    Colecciones

    • Máster
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados

     

     

    Listar

    Todo TITULAComunidades y coleccionesAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulacionesEsta colecciónAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulaciones

    Información y ayuda

    Preguntas frecuentesBuscar proyectosContacto

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados