• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Madrid
    • Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud
    • Máster
    • Ver ítem
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Madrid
    • Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud
    • Máster
    • Ver ítem

    Intervención Cognitivo Conductual en un caso de trastorno depresivo con sintomatología ansiógena

    Autor/es: Conejo López, María Josefa
    Director/es: Chacón Ibarra, Enrique
    Palabra/s clave: Ansiedad; Estudio; Terapia cognitivo conductual; Trastorno; Depresión
    Titulación: Máster Universitario en Psicología General Sanitaria
    Fecha de defensa: 2022-03
    Tipo de contenido: TFM
    URI: http://hdl.handle.net/20.500.12880/2257
    Resumen:
    En el presente trabajo se lleva a cabo una revisión bibliográfica sobre el trastorno de depresión mayor. Se recogen estudios científicos sobre los posibles factores de vulnerabilidad, los modelos explicativos, los tratamientos con evidencia empírica para su eficacia y los datos estadísticos actuales Además, se expone un caso clínico de un paciente con trastorno de depresión mayor y sintomatología ansiosa con rasgos de personalidad obsesiva, controladora y reflexiva. Con anterioridad fue diagnosticado de un trastorno de agorafobia, abandonando el tratamiento tras las primeras muestras de reducción de la sintomatología. En el momento actual presenta sentimientos de tristeza, desinterés por la realización de actividades, agitación, nerviosismo, sentimientos de inutilidad, culpabilidad excesiva, dificultad para tomar decisiones, incapacidad para concentrarse e ideación suicida sin plan determinado. Además, muestra sentimientos de rechazo social, y ha experimentado diversos eventos vitales estresantes (desempleo laboral, enfermedad grave y ruptura de pareja), en un periodo corto de tiempo. Se lleva a cabo un tratamiento de enfoque cognitivo conductual, observándose mejoras en el estado de ánimo del paciente. Se han realizado 9 sesiones, de una hora de duración con dos seguimientos posteriores. En este momento la terapia está pausada a petición del paciente. Se aportan reflexiones y conclusiones útiles en relación al tratamiento llevado a cabo, a sus posibles mejoras y a las posibles causas de la pausa, extrayendo información útil para el caso en cuestión y otros posibles casos.
    Exportar: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Mostrar el registro completo del ítem

    Ficheros en el ítem

    ADOBE PDF
    Nombre: CONEJO LOPEZ_Maria Josefa.pdf
    Tamaño: 914.7Kb
    Formato: PDF
    Tipo de contenido: TFM

    Colecciones

    • Máster
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados

     

     

    Listar

    Todo TITULAComunidades y coleccionesAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulacionesEsta colecciónAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulaciones

    Información y ayuda

    Preguntas frecuentesBuscar proyectosContacto

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados