• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   TITULA home
    • Universidad Europea de Madrid
    • Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud
    • Máster
    • View Item
    •   TITULA home
    • Universidad Europea de Madrid
    • Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud
    • Máster
    • View Item

    Trastorno de depresión mayor y ansiedad desde la intervención cognitivo conductual

    Author/s: Cayuela Rodríguez, Noelia
    Advisor/s: Amezcua Valmala, Nerea
    Keyword/s: Ansiedad; Depresión; Intervención cognitiva conductual
    Degree: Máster Universitario en Psicología General Sanitaria
    Date of defense: 2022-03
    Type of content: TFM
    URI: http://hdl.handle.net/20.500.12880/2253
    Abstract:
    En el presente estudio se presenta un caso de una persona con diagnóstico de trastorno de depresión mayor y trastorno de ansiedad generalizada y tratada con farmacología por la psiquiatra. Esta persona acude a consulta para recibir tratamiento psicológico. El estudio de este caso comienza con una revisión bibliográfica relacionada al diagnóstico de la paciente y tratamientos que aportan la información necesaria y relevante para ofrecerle la respuesta más adecuada. Se realiza la evaluación del diagnóstico de trastorno depresión mayor y trastorno de ansiedad generalizada con instrumentos cuantitativos aplicando las escalas BDI-II, STAI y MCMI-IV para conocer su grado de influencia y nivel de gravedad en la paciente. También se practica la evaluación con diferentes instrumentos cualitativos para valorar las características y necesidades individuales e intervenir desde un tratamiento más ajustado a dichas necesidades según el enfoque cognitivo conductual. La paciente ha realizado hasta el momento 24 sesiones del diseño del tratamiento de una hora cada sesión. La psicóloga valora las mejoras significativas de la paciente después del tratamiento, la psiquiatra le disminuye la medicación y la paciente se incorpora de nuevo a la vida laboral. Por todo ello, se respalda el alcance eficaz del tratamiento basado en el enfoque cognitivo conductual. Se propone a la paciente continuar con el mantenimiento en las conductas conseguidas, realizar el programa de Terapia Cognitiva basada en Mindfulness en prevención de recaídas en depresión y seguimiento de la paciente a 1, 3 y 6 meses.
    Export: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Show full item record

    Files in this item

    ADOBE PDF
    Name: CAYUELA RODRIGUEZ_Noelia.pdf
    Size: 4.169Mb
    Format: PDF
    Type of content: TFM

    Collections

    • Máster
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | All rights reserved

     

     

    Browse

    All of TITULACommunities and collectionsAuthors and advisorsTitlesKeywordsDegreesThis CollectionAuthors and advisorsTitlesKeywordsDegrees

    Information And Help

    Frequently Asked QuestionsSearch projectsContact

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | All rights reserved