• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Madrid
    • Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud
    • Máster
    • Ver ítem
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Madrid
    • Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud
    • Máster
    • Ver ítem

    La actitud hacia la sexualidad en función de variables sociodemográficas: sexo, identidad de género, expresión de género y orientación sexual

    Autor/es: Gómez Parra, Miguel
    Director/es: Cuevas López, Paula Cecilia
    Palabra/s clave: Sexualidad; Erotofiliagénero; Identidad; Orientación sexual
    Titulación: Máster Universitario en Psicología General Sanitaria
    Fecha de defensa: 2022-03
    Tipo de contenido: TFM
    URI: http://hdl.handle.net/20.500.12880/2203
    Resumen:
    La sexualidad humana, según la Asociación Mundial de Sexología (1999) es una característica íntegra de la persona que se desarrolla mediante la satisfacción de las necesidades humanas básicas como el contacto, el afecto, la intimidad, el amor y el placer. La sexualidad recoge también otros conceptos como son el sexo, la identidad y la orientación (OMS, 2000). Esto se lleva a cabo mediante la interacción entre personas en un contexto social e histórico concreto que las influye en un continuo entre el deseo o erotofilia y la aversión o erotofobia. Dada la relevancia del contexto y las implicaciones de la sexualidad, desde este trabajo se propone investigar qué diferencias existen en la actitud hacia la sexualidad en función de variables sociodemográficas como son el sexo biológico, la identidad de género, la expresión de género y la orientación sexual. Para ello se realizó un estudio no experimental correlacional transversal mediante cuestionarios en modo online a un total de 323 participantes, de 18 a 62 años y de procedencia y/o residencia española. Se empleó la Encuesta Revisada de Opinión Sexual (EROS) en castellano y los resultados reflejaron que sí existen diferencias en la actitud hacia la sexualidad según todas esas variables sociodemográficas. De forma general son los hombres cisgénero, heterosexuales y con expresión de género masculina quienes presentan mayor grado de erotofilia en la mayoría de las comparaciones siendo únicamente superados por las personas homosexuales y pansexuales.
    Exportar: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Mostrar el registro completo del ítem

    Ficheros en el ítem

    ADOBE PDF
    Nombre: GOMEZ PARRA Miguel.pdf
    Tamaño: 1.973Mb
    Formato: PDF
    Tipo de contenido: TFM

    Colecciones

    • Máster
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados

     

     

    Listar

    Todo TITULAComunidades y coleccionesAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulacionesEsta colecciónAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulaciones

    Información y ayuda

    Preguntas frecuentesBuscar proyectosContacto

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados