• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Madrid
    • Escuela de Arquitectura, Ingeniería y Diseño
    • Grado
    • Ver ítem
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Madrid
    • Escuela de Arquitectura, Ingeniería y Diseño
    • Grado
    • Ver ítem

    Diseño y simulación de una central agro-fotovoltaica

    Autor/es: De Dios Cámara, Alejandra
    Director/es: Perezagua Pérez, Luis
    Palabra/s clave: Energía renovable; Agrosolaring; Cultivo; Innovación; Fotovoltaica
    Titulación: Grado en Ingeniería en Sistemas Industriales
    Fecha de defensa: 2022-06
    Tipo de contenido: TFG
    URI: http://hdl.handle.net/20.500.12880/2070
    Resumen:
    En este proyecto se plantea la problemática emergente de la demanda energética global, teniendo que cumplir las nuevas medidas de descarbonización energética. Para ello, es nEn este proyecto se plantea la problemática emergente de la demanda energética global, teniendo que cumplir las nuevas medidas de descarbonización energética. Para ello, es necesaria la disposición de terreno, para poder implementar el uso de las energías limpias, suponiendo esto una gran problemática en países con escasez de espacio cómo es el caso de Japón. Este dilema afecta directamente a la hora de construir mega plantaciones solares, para erradicar el consumo de combustibles fósiles, o de disponer de grandes terrenos, para implementar la agricultura. El presente proyecto contiene todas las especificaciones necesarias para desarrollar la tecnología agrosolaring. Esta tecnología combina la energía fotovoltaica con cultivo agrícola en el mismo terreno, por lo cual conlleva gran ahorro de espacio entre otros beneficios. Esta tecnología estará emplazada en Japón, en la región de Chubu. Para la implementación de esta central, primero se estudia este tipo de tecnología, analizando la problemática que solventaría y los beneficios que conlleva. Después se estudian todas las características técnicas de este emplazamiento, como el clima y la radiación de la zona, realizando una simulación del proyecto para poder estudiar el impacto y los beneficios que se obtendrían. Con este proyecto, se va a poder solventar el problema de la falta de espacio, a la vez que se suministra electricidad a toda la región de Chubu y se abastece de cultivo de té al país, llegando a generar lo suficiente para poder exportar.
    Exportar: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Mostrar el registro completo del ítem

    Ficheros en el ítem

    ADOBE PDF
    Nombre: tfg_deDios_Alejandra.pdf
    Tamaño: 3.434Mb
    Formato: PDF
    Tipo de contenido: TFG

    Colecciones

    • Grado
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados

     

     

    Listar

    Todo TITULAComunidades y coleccionesAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulacionesEsta colecciónAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulaciones

    Información y ayuda

    Preguntas frecuentesBuscar proyectosContacto

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados