• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   TITULA home
    • Universidad Europea de Madrid
    • Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud
    • Grado
    • View Item
    •   TITULA home
    • Universidad Europea de Madrid
    • Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud
    • Grado
    • View Item

    Resistencia a la infección por VIH a través de la deleción del correceptor CCR5

    Author/s: Pineda Sánchez, Ainara
    Advisor/s: Coirás López, María Teresa
    Keyword/s: VIH; CCR5
    Degree: Grado en Farmacia
    Date of defense: 2022-06
    Type of content: TFG
    URI: http://hdl.handle.net/20.500.12880/1976
    Abstract:
    Alrededor de 80 millones de personas se han infectado por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH), desde que en 1983 fue descubierto por Luc Montagnier, considerándose una de las pandemias más importantes de la historia y que desgraciadamente no ha terminado. Este virus entra a los linfocitos T CD4+ a través del receptor CD4 y los correceptores CCR5/CXCR4, generando en los pacientes un estado de inmunodepresión progresiva. Hasta el momento, la administración crónica de la terapia antirretroviral (TAR) ha sido la única manera de paliar la infección. Ahora muchas investigaciones se centran en el correceptor CCR5 ya que presenta un papel imprescindible en el proceso de infección y además se han identificado personas resistentes al VIH de manera natural, debido a la presencia de lo que se conoce como la mutación CCR5-Δ32. Se trata de una mutación poco habitual (presente en el 1% de la población caucásica) y que consiste en la deleción de 32 pares de bases del gen CCR5. De esta forma, se impide la expresión de la proteína en la superficie celular y se consigue que el virus no entre en las células. El objetivo es producir esta condición en la población celular de los pacientes VIH-positivos a través de diferentes estrategias como herramientas de edición genética (CRISPR/Cas9, TALEN´s, ZFN) o a través de trasplantes de células madre de donantes homocigóticos para CCR5-Δ32. A pesar de los esfuerzos realizados, solo se ha logrado curar a tres personas: el paciente de Berlín, el paciente de Londres y el reciente caso de la paciente de Nueva York. No obstante, los hallazgos obtenidos impulsan al mundo de la ciencia a seguir investigando para alcanzar la erradicación completa del VIH.
    Export: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Show full item record

    Files in this item

    ADOBE PDF
    Name: tfg_AinaraPineda.pdf
    Size: 854.3Kb
    Format: PDF
    Type of content: TFG

    Collections

    • Grado
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | All rights reserved

     

     

    Browse

    All of TITULACommunities and collectionsAuthors and advisorsTitlesKeywordsDegreesThis CollectionAuthors and advisorsTitlesKeywordsDegrees

    Information And Help

    Frequently Asked QuestionsSearch projectsContact

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | All rights reserved