• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Madrid
    • Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte y Fisioterapia
    • Grado
    • Ver ítem
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Madrid
    • Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte y Fisioterapia
    • Grado
    • Ver ítem

    Lesiones de hombro en nadadores de competición

    Autor/es: Zamorano Villar, Paula
    Director/es: Mendoza Castejón, Daniel
    Palabra/s clave: Lesiones deportivas; Nadadores; Hombros
    Titulación: Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte
    Fecha de defensa: 2022-07
    Tipo de contenido: TFG
    URI: http://hdl.handle.net/20.500.12880/1720
    Resumen:
    Dentro de la natación, la lesión del hombro de nadador está en boca de todos hoy en día, esta tiene mucho protagonismo desde los años 70, cuando Kennedy y Hawkins le empezaron a dar más relevancia llegando hasta el término “hombro de nadador”, traumatismo presente en la mayoría de nadadores de competición. El fin de esta revisión es reunir y observar las principales evidencias que hay desde el año 2012 hasta la actualidad, de las lesiones de hombro en nadadores de competición, para así poder describir los mecanismos de producción de dichas lesiones, señalar en qué circunstancias se dan y presentar algunos ejercicios de prevención para ello. Se realizó una búsqueda bibliográfica en las plataformas científicas MEDLINE, SPORTDISCUS Y DIALNET PLUS, a través de la base de datos de la UEM. Tras la revisión de los diferentes estudios, se observó que la natación es un deporte poco lesivo, pero que, dentro de ello, la articulación del hombro sufre miles de movimientos a la semana, lo que produce en el nadador de competición dolor o lesiones en el hombro. Esto se debe a que el hombro es una articulación inestable, los movimientos continuos y repetitivos por encima de la cabeza y la falta de programas de prevención de dicha lesión. Existe una evidencia de que la lesión de hombro es la más común en los nadadores de competición, afectando a las estructuras que forman el manguito rotador, debido a las altas cargas de entrenamiento, así como el poco descanso entre sesiones. A pesar de esto, se precisa de más investigación a cerca de ejercicios de prevención de dicha lesión.
    Exportar: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Mostrar el registro completo del ítem

    Ficheros en el ítem

    ADOBE PDF
    Nombre: tfg_PaulaZamoranoVillar.pdf
    Tamaño: 2.267Mb
    Formato: PDF
    Tipo de contenido: TFG

    Colecciones

    • Grado
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados

     

     

    Listar

    Todo TITULAComunidades y coleccionesAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulacionesEsta colecciónAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulaciones

    Información y ayuda

    Preguntas frecuentesBuscar proyectosContacto

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados