• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Máster
    • Ver ítem
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Máster
    • Ver ítem

    Predictibilidad de la expansión realizada por el aparato Stage One en dentición mixta

    Autor/es: Miranda Domínguez, Daniela Andreina
    Director/es: Zhou Wu, Ángel
    Palabra/s clave: Apiñamiento; Expansión mandibular; Expansión maxilar; Aparato extraíble
    Titulación: Máster Universitario en Ortodoncia Avanzada
    Fecha de defensa: 2022-07
    Tipo de contenido: TFM
    URI: http://hdl.handle.net/20.500.12880/1685
    Resumen:
    Objetivo: El propósito de este estudio es evaluar la predictibilidad del aparato removible Stage 1 tras la expansión en pacientes con dentición mixta. Material y métodos: Se realiza la toma de registros (alginatos) al inicio del tratamiento con el aparato Stage 1 (T1) y al final de las activaciones del tornillo (T2). Se escanean los modelos de escayola con el escáner digital iTero, donde obtendremos archivos STL para posteriormente realizar las respectivas mediciones con NemoCast de las diferentes variables que queremos evaluar (distancia intermolar, anchura intercanina, distancia E-E, angulación molar, Wala Ridge) y ser analizadas por el programa informático de tratamiento estadístico de datos SPSS 23. Resultados: Al evaluar las diferentes variables observamos que tras el uso del aparato Stage 1 podemos conseguir cambios estadísticamente significativos. En arcada superior, podemos obtener un aumento de unos 6,37mm ± 1,02 de distancia intermolar y unos 4,83mm ± 1,05 de distancia intercanina. Y en arcada inferior, los cambios son clínicamente relevantes. Obteniendo un aumento de la distancia intermolar de unos 4,76 ± 0,79 mm y 3,21 ± 1,14 mm de distancia intercanina. De esta manera, observamos que existirá un mayor incremento de la expansión en la arcada superior y no hay diferencias significativas entre hombres y mujeres. Conclusiones: El Stage 1 es un aparato eficaz para corregir problemas transversales y proporcionar espacio para resolver el apiñamiento en pacientes de dentición mixta tanto en arcada superior como inferior.
    Exportar: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Mostrar el registro completo del ítem

    Ficheros en el ítem

    ADOBE PDF
    Nombre: TFM_MirandaDominguezDanielaAnd ...
    Tamaño: 897.2Kb
    Formato: PDF
    Tipo de contenido: TFM

    Colecciones

    • Máster
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados

     

     

    Listar

    Todo TITULAComunidades y coleccionesAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulacionesEsta colecciónAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulaciones

    Información y ayuda

    Preguntas frecuentesBuscar proyectosContacto

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados