Mostrar el registro sencillo del ítem
Comparación de la precisión y reproductibilidad de la inclinación condilar obtenidos mediante sistemas de registro digital y analógico. Revisión sistemica.
| dc.contributor.advisor | Candel Tomas, Ana | |
| dc.contributor.author | Conchy, Zoé Marcelle Henriette | |
| dc.date.accessioned | 2025-11-20T13:13:35Z | |
| dc.date.available | 2025-11-20T13:13:35Z | |
| dc.date.issued | 2025-06 | |
| dc.identifier.citation | Conchy, Z. M. H. (2025). Comparación de la precisión y reproductibilidad de la inclinación condilar obtenidos mediante sistemas de registro digital y analógico. Revisión sistemica. [Trabajo Fin de Estudios, Universidad Europea de Valencia]. Repositorio de Trabajos Fin de Estudios TITULA | es |
| dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12880/13414 | |
| dc.description.abstract | Introducción: La inclinación condilar es un parámetro fundamental en la programación de los articuladores, directamente relacionado con la planificación oclusal y la confección de las prótesis funcionales. La precisión en su medición es esencial para optimizar los resultados clínicos. La evolución tecnológica ha introducido articuladores virtuales y sistemas de registro de la dinámica mandibular, cuya fiabilidad frente a los métodos analógicos aun requiere ser evaluada. Objetivo: Evaluar y comparar la precisión y reproductibilidad de la inclinación condilar obtenida mediante sistemas de registro digital y sistemas de registro analógico. Materiales y Métodos: Se realizo una revisión sistemática siguiendo las directrices PRISMA. Se llevo a cabo una búsqueda electrónica en PubMed y Scopus hasta diciembre 2024. Se incluyeron estudios comparativos que midieran la inclinación condilar mediante ambos sistemas. Resultados: Siete artículos cumplieron los criterios de inclusión. Los sistemas digitales mostraron menor desviación estándar y mayor reproductibilidad que los analógicos. La integración de escaneo intraoral y análisis dinámico mejoró la exactitud de las mediciones digitales. Discusión: Los resultados indican que los articuladores virtuales ofrecen ventajas en términos de precisión y reproductibilidad respecto a los analógicos, aunque su implementación clínica depende de factores como el costo, la curva de aprendizaje y la disponibilidad tecnológica. La heterogeneidad metodológica de los estudios limita la posibilidad de generalizar los hallazgos, por lo que se requieren mas investigaciones controladas. | es |
| dc.language.iso | spa | es |
| dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | es |
| dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es |
| dc.title | Comparación de la precisión y reproductibilidad de la inclinación condilar obtenidos mediante sistemas de registro digital y analógico. Revisión sistemica. | es |
| dc.type | TFG | es |
| dc.description.affiliation | Universidad Europea de Valencia | es |
| dc.description.degree | Grado en Odontología | es |
| dc.rights.accessRights | openAccess | es |
| dc.subject.keyword | Inclinación condilar | es |
| dc.subject.keyword | Articulador virtual | es |
| dc.subject.keyword | Articulador analógico | es |
| dc.description.methodology | Presencial |
