• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Grado
    • Ver ítem
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Grado
    • Ver ítem

    Escaneado intraoral versus Impresiones convencionales en Pacientes total y parcialmente Desdentados para la confección de Prótesis removibles. Revisión Sistemática

    Autor/es: Dalghous, Mohamed
    Director/es: Fernández Bravo, Luis María
    Palabra/s clave: Escáner intraoral; Impresión digital; Prótesis removible
    Titulación: Grado en Odontología
    Fecha de defensa: 2025-06
    Tipo de contenido: TFG
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/13202
    Resumen:
    Introducción: Los escáneres intraorales (IOS) han surgido como una alternativa menos invasiva y cada vez más precisa frente a las técnicas convencionales de impresión en la prostodoncia removible. Sin embargo, en casos de edentulismo, persisten desafíos relacionados con su precisión y eficacia debido a la movilidad de los tejidos blandos y las limitaciones anatómicas. Esta revisión sistemática evaluó si los IOS pueden ofrecer resultados clínicos comparables o superiores en comparación con las impresiones convencionales en pacientes parcial o totalmente desdentados. Materiales y Métodos: Esta revisión siguió las directrices PRISMA. Se realizó una búsqueda exhaustiva en las bases de datos PubMed, Scopus y Web of Science hasta diciembre de 2024. Los criterios de inclusión abarcaron estudios clínicos que comparaban impresiones digitales intraorales con técnicas convencionales en la fabricación de prótesis removibles completas o parciales. Los principales resultados evaluados fueron la precisión de la impresión, el ajuste protésico, la satisfacción del paciente y la eficiencia clínica. La calidad de los estudios se valoró utilizando escalas apropiadas para estudios aleatorizados y observacionales. Resultados: De los 214 artículos identificados, 6 estudios cumplieron con los criterios de inclusión. Las impresiones digitales demostraron una precisión similar a las impresiones convencionales tanto en pacientes parcial como totalmente desdentados, aunque persistieron desafíos en arcadas totalmente edéntulas debido a la ausencia de referencias anatómicas. La comodidad del paciente mejoró significativamente con IOS, y la mayoría de los estudios reportaron una mayor aceptación y preferencia. Los flujos de trabajo con IOS redujeron el tiempo clínico en un 25–30 % en promedio. En cuanto al ajuste y la funcionalidad protésica, ambos métodos ofrecieron resultados clínicos comparables. Conclusión: El escaneado intraoral es una alternativa confiable a las impresiones convencionales para prótesis removibles, particularmente en pacientes parcialmente desdentados. El IOS mejora la comodidad del paciente 2 y la eficiencia sin comprometer la calidad protésica. Existen limitaciones en escenarios totalmente edéntulos, pero estas disminuyen con el avance de la tecnología.
    Exportar: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Mostrar el registro completo del ítem

    Ficheros en el ítem

    ADOBE PDF
    Nombre: TFG_Mohamed_Dalghous.pdf
    Tamaño: 1.866Mb
    Formato: PDF
    Tipo de contenido: TFG

    Colecciones

    • Grado
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados

     

     

    Listar

    Todo TITULAComunidades y coleccionesAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulacionesEsta colecciónAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulaciones

    Información y ayuda

    Preguntas frecuentesBuscar proyectosContacto

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados