• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Grado
    • Ver ítem
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Grado
    • Ver ítem

    Urgencias odontológicas , conocimiento y gestión por parte de la población general

    Autor/es: Mahavory, Marc Rozier Philippe
    Director/es: Bermejo, Pedro Garcia
    Palabra/s clave: Urgencias odontológicas; Dolor dental; Conocimiento del paciente
    Titulación: Grado en Odontología
    Fecha de defensa: 2025-06
    Tipo de contenido: TFG
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/13184
    Resumen:
    Introducción Las urgencias odontológicas son un problema frecuente que repercute directamente sobre la salud general. Muchos pacientes no saben cómo actuar correctamente. La falta de conocimiento y educación sanitaria puede retrasar la atención, aumentar complicaciones y generar desigualdades de acceso al tratamiento. Objetivos El objetivo principal del estudio fue evaluar el nivel de conocimiento y la forma de actuación de los pacientes ante una urgencia odontológica, así como explorar los factores que influyen en esta respuesta. Material y Métodos Se trata de un estudio observacional, descriptivo y transversal mediante un cuestionario. Este fue distribuido entre pacientes que acudieron con carácter urgente a las Clínicas Odontológicas Universitarias de la Universidad Europea de Valencia entre febrero y marzo de este año. Se incluyeron pacientes mayores de edad que comprendieran el castellano y aceptaran participar mediante consentimiento informado. El cuestionario fue dividido en cuatro bloques: datos sociodemográficos, reconocimiento de urgencias, experiencia y conducta ante el dolor, y vías de información. Resultados Participaron 127 personas. Solo el 42,5 % sabía con certeza a qué servicio acudir en caso de urgencia y más del 60 % desconocía la existencia de servicios fuera del horario habitual. El síntoma más reconocido como urgente fue el dolor intenso (42,5 %). El análisis mostró que factores como el nivel educativo, la relación con el ámbito sanitario y el seguimiento odontológico influyen significativamente en el conocimiento y comportamiento ante una 1 urgencia. Las barreras más frecuentes fueron la falta de tiempo, el coste económico y el miedo. Conclusiónes El estudio confirma que el conocimiento sobre urgencias odontológicas es limitado y desigual. Es necesario mejorar la educación sanitaria, especialmente en poblaciones con menor nivel educativo o sin contacto habitual con servicios odontológicos.
    Exportar: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Mostrar el registro completo del ítem

    Ficheros en el ítem

    ADOBE PDF
    Nombre: TFG_Marc Rozier Philippe_Mahvo ...
    Tamaño: 1.861Mb
    Formato: PDF
    Tipo de contenido: TFG

    Colecciones

    • Grado
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados

     

     

    Listar

    Todo TITULAComunidades y coleccionesAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulacionesEsta colecciónAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulaciones

    Información y ayuda

    Preguntas frecuentesBuscar proyectosContacto

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados