• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Grado
    • Ver ítem
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Grado
    • Ver ítem

    Eficacia del sellado de conductos laterales con diferentes tecnicas de obturacion endodonticas. Una revision sistematica

    Autor/es: Nicolai, Ginevra
    Director/es: Albero Monteagudo, Alberto
    Palabra/s clave: Endodoncia; Odontología; Conductos radiculares
    Titulación: Grado en Odontología
    Fecha de defensa: 2025-06
    Tipo de contenido: TFG
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/13160
    Resumen:
    Resumen Introducción: La endodoncia se encarga del diagnóstico, prevención y tratamiento de las enfermedades pulpares y periapicales, con el objetivo de preservar los dientes naturales mediante la eliminación de infecciones y un sellado eficaz del sistema de conductos radiculares. La anatomía compleja de los conductos laterales representa un reto clínico, ya que pueden albergar bacterias que dificultan la obturación. Las técnicas avanzadas, como la irrigación ultrasónica y el uso de selladores biocerámicos, han demostrado mejorar el sellado tridimensional y reducir el riesgo de fracaso endodóntico. (1, 2) Objetivo: Evaluar, mediante una revisión sistemática, la eficacia de distintas técnicas de obturación en el sellado de los conductos laterales. Material y métodos: Se realizó una revisión sistemática siguiendo las directrices PRISMA. Se consultaron las bases de datos PubMed, Web of Science y Scopus. Se incluyeron estudios clínicos e in vitro que analizaran la efectividad de diversas técnicas de obturación sobre el sellado de conductos laterales. La selección de artículos se llevó a cabo en tres fases, aplicando criterios de inclusión/exclusión previamente definidos. Se extrajeron los datos en una tabla estandarizada y se evaluó la calidad metodológica y el riesgo de sesgo de cada estudio. Los resultados se sintetizaron cualitativa y cuantitativamente. Resultados: Las técnicas termoplásticas, en particular la compactación por onda continúa combinada con selladores biocerámicos, lograron los mayores porcentajes de sellado de conductos laterales, superando el 85% en varios estudios. (3, 4, 5) Además, se observó una mayor eficacia de sellado en los conductos ubicados en los tercios coronal y medio frente a los del tercio apical. (6, 4) Conclusiones: Las técnicas de obturación termoplásticas con selladores biocerámicos muestran una eficacia superior en el sellado tridimensional de los conductos laterales, mejorando así el pronóstico endodóntico a largo plazo. No obstante, persisten desafíos en situaciones de retratamiento y en la aplicación térmica en zonas de difícil acceso. (7, 8)
    Exportar: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Mostrar el registro completo del ítem

    Ficheros en el ítem

    ADOBE PDF
    Nombre: TFG_Ginevra_Nicolai.pdf
    Tamaño: 1.260Mb
    Formato: PDF
    Tipo de contenido: TFG

    Colecciones

    • Grado
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados

     

     

    Listar

    Todo TITULAComunidades y coleccionesAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulacionesEsta colecciónAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulaciones

    Información y ayuda

    Preguntas frecuentesBuscar proyectosContacto

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados