• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Grado
    • Ver ítem
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Grado
    • Ver ítem

    Comparación de combinaciones de inmunoterapia (Nivolumab + Pembrolizumab) con regímenes tradicionales de quimioterapia en el manejo neoadyuvante del carcinoma escamoso oral. Revisión Sistemática.

    Autor/es: Pin, Clémentine Marie Constance
    Director/es: Ribera, Alba Pilar
    Palabra/s clave: Chemotherapy; Effectiveness; Nivolumab
    Titulación: Grado en Odontología
    Fecha de defensa: 2025-07
    Tipo de contenido: TFG
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/13140
    Resumen:
    Introducción: El carcinoma oral de células escamosas (OSCC) es la neoplasia maligna más común de la cavidad oral, asociada principalmente al consumo de tabaco, alcohol y la infección por virus del papiloma humano (HPV). Aunque predomina en varones de edad avanzada, su incidencia ha aumentado en mujeres y en pacientes jóvenes. El diagnóstico se basa en la evaluación clínica, estudios de imagen y confirmación histológica mediante biopsia, siendo el sistema TNM el más utilizado para la estadificación. El pronóstico depende del estadio tumoral y la afectación ganglionar. Aunque la quimioterapia convencional sigue siendo fundamental en el abordaje terapéutico, la inmunoterapia ha demostrado mejorar la supervivencia en estadios avanzados. Material y método: Se realizó una revisión sistemática de la literatura mediante búsqueda en las bases de datos PubMed, Scopus y Web of Science desde 2020 hasta enero de 2025, centrada en estudios clínicos que evaluaran el uso de inmunoterapia neoadyuvante (nivolumab o pembrolizumab) frente a quimioterapia convencional en pacientes con OSCC. Se analizaron variables como reducción tumoral, supervivencia, toxicidad y expresión de PD-L1. Resultados: Tras aplicar los criterios de inclusión y exclusión, se seleccionaron 7 estudios que incluyeron un total de 1030 pacientes adultos, mayoritariamente varones, con OSCC en estadios avanzados. Se evaluaron estrategias neoadyuvantes con inmunoterapia, sola o en combinación con quimio/radioterapia. Los resultados mostraron que la inmunoterapia se asoció con tasas más altas de respuesta patológica completa y menor toxicidad en comparación con la quimioterapia tradicional. La calidad metodológica de los estudios fue variable, con riesgo de sesgo moderado-alto en varios casos. No se realizó metaanálisis debido a la heterogeneidad de los estudios incluidos. Conclusión: Los tratamientos neoadyuvantes con nivolumab o pembrolizumab podrían representar una alternativa terapéutica eficaz y mejor tolerada frente a la quimioterapia convencional en el carcinoma escamoso oral avanzado. La expresión de PD-L1 emerge como un biomarcador predictivo de respuesta. Se requieren estudios adicionales con mayor homogeneidad metodológica para confirmar estos hallazgos y establecer recomendaciones clínicas sólidas.
    Exportar: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Mostrar el registro completo del ítem

    Ficheros en el ítem

    ADOBE PDF
    Nombre: TFG_Clementine Marie Contance.pdf
    Tamaño: 2.487Mb
    Formato: PDF
    Tipo de contenido: TFG

    Colecciones

    • Grado
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados

     

     

    Listar

    Todo TITULAComunidades y coleccionesAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulacionesEsta colecciónAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulaciones

    Información y ayuda

    Preguntas frecuentesBuscar proyectosContacto

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados