• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   TITULA home
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Grado
    • View Item
    •   TITULA home
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Grado
    • View Item

    Impacto de la diabetes en el desarrollo de enfermedades orales premalignas y malignas. Revisión sistematica

    Author/s: Da Rodda, Alessandra
    Advisor/s: Cruz Pamplona, Marta
    Keyword/s: Diabetes mellitus; Prediabetes; Trastorno del Metabolismo de la glucosa; Enfermedad crónica
    Degree: Grado en Odontología
    Date of defense: 2025-06
    Type of content: TFG
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/13104
    Abstract:
    Introducción: La diabetes mellitus está asociada con diversas complicaciones sistémicas, incluidas afecciones orales. Si bien la enfermedad periodontal es una de las manifestaciones más comunes en pacientes diabéticos, los profesionales de la salud no suelen estar al tanto de su posible relación con el desarrollo de cáncer oral. Dado que las personas con diabetes pueden presentar un mayor riesgo de lesiones premalignas y malignas en la cavidad oral, es fundamental una vigilancia adecuada para la detección temprana. Este estudio tiene como objetivo analizar la relación entre la diabetes y la aparición de lesiones orales con potencial maligno, con el fin de contribuir a una mayor concienciación y mejores estrategias de prevención en esta población. Material y método: Se realizó una búsqueda electrónica en las bases de datos PubMed, Scopus y Web of Science para identificar estudios publicados en los últimos diez años sobre la asociación entre la diabetes mellitus y enfermedades orales premalignas y malignas. Resultados: De un total inicial de 793 artículos, 8 estudios cumplieron con los criterios de inclusión para esta revisión sistemática. Los resultados mostraron una mayor prevalencia de lesiones orales premalignas y malignas en pacientes con diabetes o prediabetes (36.91%.) en comparación con los controles (27.08%). La leucoplasia oral fue la lesión más frecuente. Las lesiones se localizaron principalmente en la mucosa bucal, la lengua y la encía. El tabaquismo fue más prevalente en el grupo con lesiones, lo que refuerza su papel como factor de riesgo, mientras que el alcohol mostró un impacto menos consistente. Conclusión: A pesar de las limitaciones, los resultados sugieren que la diabetes mellitus se asocia con una mayor prevalencia de lesiones orales premalignas y malignas, en especial leucoplasia oral, y que el tabaquismo parece actuar como un factor potenciador, aunque el papel del alcohol permanece incierto.
    Export: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Show full item record

    Files in this item

    ADOBE PDF
    Name: TFG_Alessandra_Da Rodda.pdf
    Size: 1.611Mb
    Format: PDF
    Type of content: TFG

    Collections

    • Grado
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | All rights reserved

     

     

    Browse

    All of TITULACommunities and collectionsAuthors and advisorsTitlesKeywordsDegreesThis CollectionAuthors and advisorsTitlesKeywordsDegrees

    Information And Help

    Frequently Asked QuestionsSearch projectsContact

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | All rights reserved