Mostrar el registro sencillo del ítem
Implicaciones y cuidados postoperatorios estrés oxidativo e inflamación en los injertos capilares: una revisión sistemática
| dc.contributor.advisor | Prieto Moure, Beatriz | |
| dc.contributor.author | Dolz Vicente, Sandra | |
| dc.date.accessioned | 2025-11-06T16:48:36Z | |
| dc.date.available | 2025-11-06T16:48:36Z | |
| dc.date.issued | 2025-06 | |
| dc.identifier.citation | Dolz Vicente, S. (2025). Implicaciones y cuidados postoperatorios estrés oxidativo e inflamación en los injertos capilares: una revisión sistemática. [Trabajo de Fin de Estudios, Universidad Europea Valencia]. Repositorio de Trabajos de Fin de Estudios TITULA | es |
| dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12880/13014 | |
| dc.description.abstract | Introducción: El trasplante capilar mediante las técnicas FUE y FUT se enfrenta a desa fíos fisiológicos que comprometen la viabilidad del injerto, entre ellos la inflamación y el estrés oxidativo. Esta revisión sistemática tiene como objetivo analizar su impacto y evaluar estrategias basadas en evidencia para optimizar los resultados clínicos y los cuidados postoperatorios. Métodos: Se realizó una revisión sistemática siguiendo la guía PRISMA. La búsqueda bibliográfica abarcó los años 2013 a 2024 y se realizó en las bases de datos PubMed, Scopus y Web of Science. Se utilizaron términos como “hair transplant”, “oxidative stress”, “inflammation”, “FUE”, “FUT”, “PRGF” y “CO2 laser”. Se incluyeron únicamente estudios primarios (ensayos clí-nicos y estudios observacionales en humanos) que analizaran la influencia del estrés oxidativo, la inflamación y las estrategias complementarias (PRGF, láser CO2, microtejidos foliculares) sobre la viabilidad folicular trastrasplante capilar. Se excluyeron estudios en modelos animales o exclusivamente in vitro, así como revisiones, metaanálisis y estudios sin comparación directa de técnicas o intervenciones. Tras la aplicación de los criterios de selección, se incluyeron 10 artículos. La síntesis se realizó de forma narrativa y se evaluó el riesgo de sesgo según el diseño de cada estudio. Resultados: Las técnicas FUE y FUT inducen estrés oxidativo e inflamación, afectando la supervivencia del injerto. FUE se asoció a menor trauma visible, aunque requiere mayor manipulación folicular. No se identificó superioridad clara entre técnicas en cuanto a daño oxidativo. Las estrategias complementarias más eficaces fueron el uso de PRGF, la aplicación de láser fraccional de CO2 y el empleo de microtejidos dérmicos, mejorando la cicatrización, reduciendo la inflamación y aumentando la supervivencia folicular. Conclusiones: El estrés oxidativo y la inflamación son determinantes clave en el éxito del trasplante capilar. Las intervenciones quirúrgicas y tecnológicas complementarias, aplicadas de forma individualizada, pueden optimizar la viabilidad de los injertos. Esta revisión apoya un enfoque basado en evidencia que combine la elección adecuada de técnica, el control molecular del entorno postquirúrgico y el uso de herramientas regenerativas para mejorar los cuidados postoperatorios y los resultados clínicos. | es |
| dc.language.iso | spa | es |
| dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | es |
| dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es |
| dc.title | Implicaciones y cuidados postoperatorios estrés oxidativo e inflamación en los injertos capilares: una revisión sistemática | es |
| dc.type | TFG | es |
| dc.description.affiliation | Universidad Europea de Valencia | es |
| dc.description.degree | Grado en Enfermería | es |
| dc.rights.accessRights | openAccess | es |
| dc.subject.keyword | Alopecia Androgénica | es |
| dc.subject.keyword | Trasplante Capilar | es |
| dc.subject.keyword | Inflamación | es |
| dc.subject.keyword | Estrés Oxidativo | es |
| dc.subject.keyword | Técnicas Quirúrgicas | es |
| dc.description.methodology | Presencial | es |
