• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   TITULA home
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Grado
    • View Item
    •   TITULA home
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Grado
    • View Item

    Impacto de los dispositivos inteligentes en la reducción de errores de medicación en oncología

    Author/s: Miragaya Urretavizcaya, Mirari
    Advisor/s: Marín Vivanco, Paloma
    Keyword/s: Seguridad del Paciente; Errores de Medicación; Tecnologías Inteligentes; Oncología; Bombas de Infusión
    Degree: Grado en Enfermería
    Date of defense: 2025-06
    Type of content: TFG
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/13001
    Abstract:
    Cada año, los errores de medicación continúan siendo una de las principales amenazas para la seguridad del paciente en el ámbito hospitalario, especialmente en el servicio de oncología, donde se manejan fármacos de alto riesgo. La incorporación de tecnologías inteligentes como las bombas de infusión, los sistemas de código de barras y los sistemas automatizados de almacenamiento y dispensación representa una oportunidad para mejorar la seguridad y reducir la carga de trabajo del personal sanitario. El objetivo de este trabajo es, evaluar el impacto de la integración de tecnologías avanzadas en la administración de medicamentos citostáticos en oncología, considerando su efecto en la reducción de errores de medicación y la carga de trabajo del personal de salud. Para ello, se ha realizado una revisión bibliográfica estructurada mediante el diagrama PRISMA, utilizando bases de datos como PubMed, Scopus, Dialnet y Science Direct. Tras aplicar los criterios de inclusión y exclusión, se seleccionaron 16 estudios relevantes. Los resultados muestran que la implementación de estas herramientas contribuye significativamente a mejorar la trazabilidad, disminuir los errores humanos y optimizar los procesos clínicos, lo que repercute positivamente tanto en la seguridad del paciente como en la eficiencia del trabajo de enfermería. No obstante, también se identifican desafíos relacionados con la formación del personal, la inversión económica y la adaptación de infraestructuras. En conclusión, las tecnologías inteligentes suponen una estrategia eficaz para avanzar hacia una atención más segura y de calidad en oncología. Su éxito dependerá de una adecuada planificación, seguimiento y adaptación a las características de cada entorno hospitalario.
    Export: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Show full item record

    Files in this item

    ADOBE PDF
    Name: TFG_ Mirari_ Miragaya.pdf
    Size: 1.211Mb
    Format: PDF
    Type of content: TFG

    Collections

    • Grado
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | All rights reserved

     

     

    Browse

    All of TITULACommunities and collectionsAuthors and advisorsTitlesKeywordsDegreesThis CollectionAuthors and advisorsTitlesKeywordsDegrees

    Information And Help

    Frequently Asked QuestionsSearch projectsContact

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | All rights reserved