Elaboración de un programa de educación para la salud: prevención de la ludopatía en los adolescentes de 3º y 4º de la ESO del IES El Cabanyal
Author/s: Molinuevo Quintana, Judit
Advisor/s: Zacarés Herrero, María
Degree: Grado en Enfermería
Date of defense: 2025-06
Type of content:
TFG
Abstract:
INTRODUCCIÓN: El presente trabajo se centra en el creciente problema de la ludopatía, también conocida como juego patológico, en adolescentes. Una adicción que afecta cada vez a un mayor número de jóvenes. Esta problemática está influida por diversos factores, entre los que destacan los psicológicos, sociales, familiares, económicos, biológicos y emocionales, los cuales, favorecen la aparición de conductas problemáticas relacionadas con el juego en menores. Además, se manifiesta en distintos aspectos de la vida del adolescente como el rendimiento académico, las relaciones familiares y sociales, y el bienestar emocional.
OBJETIVOS: El principal objetivo que persigue este trabajo es contribuir al aumento de conocimiento de los adolescentes sobre la ludopatía y los riesgos asociados, mediante la elaboración de un Programa de Educación para la Salud. A través de este, se busca detectar el nivel de conocimiento inicial en cuanto a esta problemática, desarrollar actividades de prevención y sensibilización y evaluar los cambios tras la intervención mediante, la comparación de los conocimientos iniciales y finales.
METODOLOGÍA: El programa diseñado se compone de seis sesiones distribuidas entre los meses de febrero, marzo y abril. En ellas se realizarán actividades, tales como charlas, dinámicas interactivas o una excursión. Está dirigido al alumnado de 3º y 4º de la ESO del IES El Cabanyal y se utilizarán diversos métodos de captación para fomentar su participación, tales como la difusión mediante carteles publicitarios, la promoción a través de redes sociales y la implicación de estudiantes del centro.
EVALUACIÓN: Para poder analizar los resultados obtenidos a lo largo del programa e ir mejorando la continuidad de las sesiones, se presentan una serie de cuestionarios. Su diseño se ha formalizado a través de Google Forms mediante los cuales, se compararán los conocimientos previos y finales sobre la ludopatía y se evaluará la calidad de las sesiones y el compromiso de los estudiantes
Files in this item
Size: 1.855Mb
Format: PDF
Type of content:
TFG






