• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Grado
    • Ver ítem
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Grado
    • Ver ítem

    Programa de sensibillización y prevención de la importancia de reducirel consumo de cigarrillos electrónicos en adolescentes

    Autor/es: Monge Ríos, Joaquín Antonio
    Director/es: Zacarés Herrero, María
    Palabra/s clave: Prevención; Vapeo; Jóvenes; Educación para la Salud; Habilidades Psicosociales
    Titulación: Grado en Enfermería
    Fecha de defensa: 2025-06
    Tipo de contenido: TFG
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/12967
    Resumen:
    El programa educativo “Respira Libre: Prevención y Concienciación sobre el Uso de Cigarrillos Electrónicos en Jóvenes” ha sido diseñado como una intervención estructurada dirigida a jóvenes de 18 a 25 años del municipio de Mislata, con el objetivo principal de reducir el consumo de vapeo mediante acciones formativas, participativas y basadas en evidencia científica. A lo largo de 12 sesiones presenciales de 80 minutos, el programa aborda de manera integral los riesgos físicos y psicológicos asociados al vapeo, su impacto económico y medioambiental, así como la influencia de la presión social. El enfoque metodológico se basa en estrategias de aprendizaje activo, reflexión crítica y desarrollo de habilidades psicosociales. Cada sesión se apoya en actividades dinámicas como debates, simulaciones, análisis de casos, diseño de compromisos personales y ejercicios de pensamiento crítico. La evaluación del programa se estructura en torno a una estrategia de evaluación continua, final y diferida, incorporando instrumentos como encuestas, escalas de percepción de riesgo, cuestionarios de actitudes, diarios de campo y observación participante. El diseño del programa incluye además recursos gráficos, materiales impresos, fichas y anexos que garantizan su aplicabilidad en contextos educativos reales. Se ha incorporado una planificación temporal detallada, una propuesta de partida presupuestaria realista y un enfoque metodológico adaptado a la población juvenil, asegurando la viabilidad y la sostenibilidad de la intervención. Este programa promueve un cambio real en la percepción del vapeo, fortaleciendo la capacidad de los jóvenes para tomar decisiones saludables y responsables.
    Exportar: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Mostrar el registro completo del ítem

    Ficheros en el ítem

    ADOBE PDF
    Nombre: TFG_ Joaquin Antonio_ Monge.pdf
    Tamaño: 757.7Kb
    Formato: PDF
    Tipo de contenido: TFG

    Colecciones

    • Grado
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados

     

     

    Listar

    Todo TITULAComunidades y coleccionesAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulacionesEsta colecciónAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulaciones

    Información y ayuda

    Preguntas frecuentesBuscar proyectosContacto

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados