Factores Determinantes de la Sepsis Neonatal: Análisis de Agentes Causales, Morbimortalidad y Abordajes Terapéuticos. Revisión sistemática
Autor/es: Gauchi Bellido, Genís
Director/es: Solaz García, Álvaro
Palabra/s clave: Sepsis Neonatal; Diagnóstico Precoz; Resistencia Antimicrobiana; Mortalidad Neonatal; Cuidados Intensivos Neonatales
Titulación: Grado en Enfermería
Fecha de defensa: 2025-06
Tipo de contenido:
TFG
Resumen:
Introducción: La sepsis neonatal es una de las principales causas de morbilidad y mortalidad neonatal en todo el mundo, especialmente en los países en vías de desarrollo. Esta infección sistémica puede clasificarse en sepsis de inicio precoz (SNIP) y en sepsis de inicio tardío (SNIT).
Presenta una sintomatología inespecífica que dificulta el diagnóstico temprano y su abordaje clínico requiere de una actuación rápida y precisa, que se debe adaptar al tipo de patógeno y a la resistencia antimicrobiana local. Objetivo: Identificar y analizar los factores determinantes de la sepsis neonatal, abarcando sus agentes causales, impacto en la morbimortalidad y abordajes terapéuticos. Metodología: Se realizó una revisión sistemática entre octubre de 2024 y febrero de 2025, para lo que se utilizaron bases de datos como Pubmed, Cinahal y Medline. Se aplicaron criterios de inclusión centrados en artículos publicados entre 2020 y 2025, en inglés y español. Además se emplearon herramientas de evaluación metodológica como CASPe y GRADE para valorar la calidad y el nivel de evidencia de los estudios seleccionados.
Resultados: Tras realizar un cribado riguroso, se incluyeron 11 estudios relevantes. De estos, se observó que la sepsis neonatal de inicio precoz estaba comúnmente asociada a bacterias gramnegativas, mientras que la sepsis de inicio tardío se relacionaba con bacterias grampositivas. Se evidenció una alta resistencia antimicrobiana en ambos grupos bacterianos, especialmente a los antibióticos de primera línea. Las tasas de morbimortalidad fueron significativas en neonatos de bajo peso, y las infecciones fúngicas mostraron mayor letalidad.
Conclusión: La sepsis neonatal sigue siendo un reto clínico debido a su alta variabilidad etiológica, su presentación clínica es inespecífica y el aumento de la resistencia antimicrobiana. Por ello, es importante adaptar los tratamientos empíricos a los patrones microbiológicos locales y fomentar estrategias diagnósticas más sensibles y rápidas. La vigilancia continua y exhaustiva de los factores de riesgo, así como la evaluación de la eficacia terapéutica, son fundamentales para mejorar el pronóstico de esta población de alto riesgo.
Ficheros en el ítem
Nombre: TFG_ Genis Gauchi.pdf
Tamaño: 985.7Kb
Formato: PDF
Tipo de contenido:
TFG






