Mostrar el registro sencillo del ítem
Proyecto de investigación observacional de la disfagia en personas adultas son Síndrome de Down miebros de la Fundación Asindown a través del test EAT-10
| dc.contributor.advisor | Zacarés Herrero, María | |
| dc.contributor.author | Gil Pardo, Ester | |
| dc.date.accessioned | 2025-11-06T16:31:00Z | |
| dc.date.available | 2025-11-06T16:31:00Z | |
| dc.date.issued | 2025-06 | |
| dc.identifier.citation | Gil Pardo, E. (2025). Proyecto de investigación observacional de la disfagia en personas adultas son Síndrome de Down miebros de la Fundación Asindown a través del test EAT-10. [Trabajo de Fin de Estudios, Universidad Europea Valencia]. Repositorio de Trabajos de Fin de Estudios TITULA | es |
| dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12880/12957 | |
| dc.description.abstract | Introducción: La esperanza de vida de las personas con síndrome de down ha ido en aumento, este progreso se debe a los avances tanto sociales, médicos junto con un diagnóstico temprano de sus patologías asociadas. Debido a la anatomía y fisiología característica de las personas con síndrome de Down (SD) suelen tener problemas deglutorios como la disfagia. En la mayoría de los casos, junto con el deterioro cognitivo en la edad adulta dificultan la tarea de una deglución correcta y comprometen la seguridad de la misma. Objetivo: El propósito de este proyecto de investigación futuro es conocer qué síntomas y signos de disfagia tienen los usuarios mayores de 30 años de edad pertenecientes a la Fundación Asindown mediante el test rápido y fiable EAT-10. Metodología: Se propone un proyecto de investigación observacional , no intervencional, meramente descriptivo. En la fase pre-experimental definiriamos los criterios de muestra de este proyecto, valorando los riesgos de sesgos que existen, informando a los tutores legales de los usuarios de la Fundación Asindown de la participación de este proyecto. Posteriormente realizaríamos la fase observacional con un tamaño muestral pequeño, aunque representativo de la Fundación Asindown. Una vez anotado todos los ítems del test EAT-10 se procedería a valorar tanto de forma colectiva como individual las puntuaciones obtenidas. Resultados esperados: Es altamente probable que los usuarios estudiados presenten dificultades en la fase deglutoria tanto oral como faríngea así como síntoma de dolor al deglutir. Las fuentes bibliográficas consultadas corroboran que la incidencia de la disfagia de las personas con SD es significativamente alta por la existencia de comorbilidades y alto riesgo de complicaciones deglutorias. Utilidad práctica: Este proyecto pone el foco en las personas con síndrome de down que puedan padecer síntomas que nos indican una probable disfagia. Tras la búsqueda bibliográfica, cabe destacar que la investigación es escasa es por ello que con los resultados obtenidos podríamos tomar como referencia y estudiar el caso a un tamaño muestral mayor, con el fin de mejorar la calidad de vida cuyas personas están pasando por la misma situación. | es |
| dc.language.iso | spa | es |
| dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | es |
| dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es |
| dc.title | Proyecto de investigación observacional de la disfagia en personas adultas son Síndrome de Down miebros de la Fundación Asindown a través del test EAT-10 | es |
| dc.type | TFG | es |
| dc.description.affiliation | Universidad Europea de Valencia | es |
| dc.description.degree | Grado en Enfermería | es |
| dc.rights.accessRights | openAccess | es |
| dc.subject.keyword | Síndrome de Down | es |
| dc.subject.keyword | Fundación Asindown | es |
| dc.subject.keyword | Disfagia | es |
| dc.subject.keyword | Test EAT-10 | es |
| dc.description.methodology | Presencial | es |
