Rol de Enfermería en los servicios de rescate de montaña
Author/s: Embid Tijada, Eduardo
Advisor/s: Marín Vivanco, Paloma
Keyword/s: Cuidados de Enfermería; Medicina de Urgencias; Atención Prehospitalaria; Medicalización; Trauma
Degree: Grado en Enfermería
Date of defense: 2025-06
Type of content:
TFG
Abstract:
El rescate en montaña representa un componente esencial de los sistemas de atención sanitaria en entornos hostiles, donde la rapidez y la especialización son clave para mejorar el pronóstico de los pacientes accidentados. Este Trabajo de Fin de Grado tiene como objetivo analizar el impacto de la medicalización en los rescates de montaña, así como el rol que desempeña la enfermería en la atención inicial y la estabilización de los pacientes. Se llevó a cabo una revisión bibliográfica de la literatura científica en bases de datos como PubMed, Scopus y Dialnet, seleccionando artículos relevantes publicados en los últimos 15 años.
Los resultados muestran que los equipos de rescate medicalizados no solo reducen la morbimortalidad, sino que también optimizan los recursos sanitarios al disminuir los tiempos de respuesta y las complicaciones posteriores. El personal de enfermería aporta competencias clave en la evaluación, estabilización y cuidado integral del paciente en escenarios de difícil acceso. Asimismo, se identificaron los tipos de lesiones más frecuentes según la actividad realizada (senderismo, barranquismo, escalada, deportes de invierno), y se analizó la eficacia de los protocolos de inmovilización en la reducción de complicaciones secundarias.
Se concluye que el rol de la enfermería es crucial para el éxito de los rescates en montaña y que su integración debe potenciarse mediante formación específica, estandarización de protocolos y estrategias sostenibles.
Files in this item
Name: TFG_ Eduardo_ Embid.pdf
Size: 2.155Mb
Format: PDF
Type of content:
TFG






