• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Grado
    • Ver ítem
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Grado
    • Ver ítem

    El papel de la ecografía en la Enfermería

    Autor/es: Miñana Rubio, Alexandre
    Director/es: Morote Faubel, Mireya
    Palabra/s clave: Úlcera; Pie Diabético; Diabetes Mellitus; Oxigenoterapia Hiperbárica; Cuidados de Enfermería
    Titulación: Grado en Enfermería
    Fecha de defensa: 2025-06
    Tipo de contenido: TFG
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/12936
    Resumen:
    Introducción: El uso medicinal del oxígeno mediante dispositivos específico, es cada vez más una técnica, que va mostrando amplitud en el campo de su aplicación, en contra del acceso, debido a la falta de disponibilidad de la que carece. Las úlceras cutáneas en pacientes diabéticos son una de las complicaciones que más recursos asistenciales a nivel de cuidados precisa, por su tórpida evolución y las complicaciones subsiguientes. En los últimos años, existen multitud de publicaciones que hablan del uso de dispositivos hiperbáricos para el tratamiento de esta patología, por lo que valorar qué tipo de pacientes pueden ser subsidiarios y cuándo de estos tratamientos, puede ser de utilidad para el manejo de estos. Justificación e hipótesis: La OTH ayuda a tratar UPD de forma combinada con las curas convencionales y este trabajo justifica los motivos de su investigación. Objetivos: Los objetivos principales buscan reflejar la efectividad y beneficios de la oxigenoterapia hiperbárica en el pie diabético. Como objetivo secundario es importante la valoración y cuidados de enfermería, en paciente con úlceras de pie diabético con esta técnica. Material y métodos: Se hizo una revisión sistemática en las bases de datos sanitarios PubMed, Cochrane, Cinahl, Dialnet y Scielo, sobre estudios del tratamiento en úlceras de pie diabético con oxigenoterapia hiperbárica. En dicha búsqueda, se han empleado marcadores booleanos y descriptores DeCS/MeSH para su correcta traducción del inglés al español. Resultados: Se visualizan un total de 17 artículos enfocados en responder los 4 objetivos marcados mediante el método de análisis PRISMA. Para evaluar la calidad metodológica se empleó la escala de valoración de calidad PEDro. Discusión: La oxigenoterapia hiperbárica es una técnica que tiene muchas ventajas a la hora de tratar úlceras de pie diabético en combinación con la cura estándar, presentando las cualidades idóneas para ser tomada en cuenta como posible alternativa de tratamiento. Se necesita de más apoyo científico y de investigación para disminuir la brecha de sesgo que existe actualmente reduciendo las limitaciones de su estudio. Conclusión: Esta práctica presenta gran eficacia y beneficios al paciente, mejorando en los procesos de cicatrización en tiempos más cortos entre otros. Por ello es un tratamiento a tener en cuenta para pacientes que no encuentran recuperación mediante cura convencional. Se abre una gran oportunidad a seguir investigando sobre este tratamiento para mejorar la calidad asistencial y de vida de los pacientes.
    Exportar: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Mostrar el registro completo del ítem

    Ficheros en el ítem

    ADOBE PDF
    Nombre: TFG_ Alexandre_ Minana.pdf
    Tamaño: 1.965Mb
    Formato: PDF
    Tipo de contenido: TFG

    Colecciones

    • Grado
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados

     

     

    Listar

    Todo TITULAComunidades y coleccionesAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulacionesEsta colecciónAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulaciones

    Información y ayuda

    Preguntas frecuentesBuscar proyectosContacto

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados