Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMartínez-Sellés, Manuel
dc.contributor.authorGassier, Jules Pierre Antoine
dc.date.accessioned2025-10-31T18:04:42Z
dc.date.available2025-10-31T18:04:42Z
dc.date.issued2025-06
dc.identifier.citationGassier, J. P. A. (2025). Human oral microbiome: Role in health and disease. A systematized review. [Trabajo Fin de Estudios, Universidad Europea de Madrid]. Repositorio de Trabajos Fin de Estudios TITULAes
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12880/12878
dc.description.abstractIntroducción El microbioma oral humano es un ecosistema complejo y diverso que participa en el mantenimiento de la salud oral y sistémica. Su desequilibrio se ha asociado cada vez más a enfermedades orales comunes como caries y periodontitis, así como a afecciones sistémicas como trastornos cardiovasculares, metabólicos y neurodegenerativos. Objetivos Describir la composición y función del microbioma oral humano, comprender sus funciones beneficiosas para la salud y explorar los mecanismos a través de los cuales su disbiosis puede contribuir a la enfermedad. Métodos Se realizó una revisión sistematizada utilizando la base de datos PubMed para identificar estudios en inglés de los últimos 10 años centrados en la investigación basada en humanos que demuestre el papel del microbioma oral en la salud o la enfermedad. Resultados Un microbioma oral equilibrado contribuye a la defensa del huésped a través de mecanismos como la producción de amoníaco, nitrito y moléculas antiinflamatorias. Sin embargo, la disbiosis está estrechamente relacionada con la aparición y progresión de la caries, la periodontitis y el cáncer oral. Además, determinados cambios microbianos y factores de virulencia podrían estar implicados en enfermedades sistémicas como la aterosclerosis, la diabetes de tipo 2 y la enfermedad de Alzheimer. Conclusiones El microbioma bucal humano desempeña un papel fundamental en la salud al favorecer la modulación inmunitaria, la defensa frente a patógenos y la regulación metabólica. La disbiosis microbiana puede promover afecciones tanto locales como sistémicas. Estos hallazgos sugieren que las futuras estrategias preventivas y terapéuticas dirigidas al microbioma oral pueden mejorar la salud.es
dc.language.isoenges
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionales
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es
dc.titleHuman oral microbiome: Role in health and disease. A systematized review.es
dc.typeTFGes
dc.description.affiliationUniversidad Europea de Madrides
dc.description.degreeGrado en Odontologíaes
dc.rights.accessRightsopenAccesses
dc.subject.keywordDentistryes
dc.subject.keywordOral Microbiomees
dc.subject.keywordSymbiosises
dc.subject.keywordDysbiosises
dc.subject.keywordProbioticses
dc.description.methodologyPresencial


Ficheros en el ítem

ADOBE PDF

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem