Uso de guías en las elevaciones laterales de seno maxilar
Autor/es: Bartaire, Charline Adeline Edith
Director/es: Polo Gutiérrez, Carlos Lázaro
Titulación: Grado en Odontología
Fecha de defensa: 2025-06
Tipo de contenido: 
TFG 
Resumen: 
Introducción: La elevación lateral del seno maxilar es un procedimiento ampliamente utilizado en implantología oral para aumentar la cantidad ósea en el sector posterior del maxilar. La utilización de guías quirúrgicas ha sido propuesta como una herramienta para mejorar la precisión del procedimiento y optimizar los resultados clínicos. Objetivo: Evaluar la eficacia de las guías quirúrgicas en las elevaciones laterales del seno maxilar, en términos de precisión quirúrgica, reducción de complicaciones y predictibilidad en el posicionamiento del implante. Material y Métodos: Se realizó una revisión sistematizada de la literatura siguiendo las directrices PRISMA. Se consultaron bases de datos científicas para identificar estudios relevantes sobre las guias en las elevaciones laterales del seno maxilar, evaluando precisión, perforación de la membrana sinusal, éxito del implante y estabilidad ósea. Resultados: Los estudios revisados sugieren que el uso de guías quirúrgicas mejora significativamente la precisión de la osteotomía y reduce el riesgo de perforaciones de la membrana sinusal. Además, se observó una mayor predictibilidad en la colocación de los implantes y una tasa de éxito comparable o superior a los procedimientos convencionales. Sin embargo, se identificaron limitaciones en la variabilidad de los diseños de estudio y la falta de seguimiento a largo plazo. Conclusiones: La evidencia actual respalda el uso de guías quirúrgicas en la elevación lateral del seno maxilar como un método que optimiza la precisión y minimiza complicaciones. Sin embargo, se requieren estudios adicionales con metodologías estandarizadas y seguimiento prolongado para confirmar estos hallazgos.
Ficheros en el ítem
Tamaño: 873.9Kb
Formato: PDF
Tipo de contenido: 
TFG 






