• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Madrid
    • Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud
    • Grado
    • Ver ítem
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Madrid
    • Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud
    • Grado
    • Ver ítem

    Discomfort and pain perception in orthodontic patients with aligners versus fixed Orthodontics

    Autor/es: Danan, Cheyenne Elicheva
    Director/es: Tapia, Eduardo
    Palabra/s clave: Dentistry; Orthodontics; Pain Perception; Clear Aligners; Fixed Appliances
    Titulación: Grado en Odontología
    Fecha de defensa: 2025-06
    Tipo de contenido: TFG
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/12817
    Resumen:
    Introducción: Los tratamientos ortodóncicos suelen implicar distintos niveles de dolor e incomodidad, lo que puede afectar significativamente la calidad de vida del paciente, su adherencia al tratamiento y su satisfacción general. Los aparatos fijos, como los brackets y arcos, han sido tradicionalmente el método más utilizado, pero los alineadores transparentes han ganado popularidad por ser percibidos como más cómodos. Comprender las diferencias en la percepción del dolor entre ambas opciones terapéuticas es esencial para mejorar una atención centrada en el paciente. Objetivos: Los objetivos principales de este estudio fueron: (1) evaluar la percepción del dolor y la incomodidad en pacientes ortodóncicos tratados con aparatos fijos frente a alineadores transparentes; y (2) comparar cómo la intensidad y duración del dolor influyen en la calidad de vida relacionada con la salud bucal (OHRQoL) en ambos grupos. Materiales y métodos: Se realizó una revisión bibliográfica basada en doce estudios científicos revisados por pares que comparan los niveles de dolor, duración de la incomodidad y OHRQoL entre los dos tipos de tratamiento. Se analizaron parámetros como la intensidad del dolor (medida con escalas visuales analógicas), el consumo de analgésicos, las limitaciones funcionales y el impacto psicológico. Resultados: Los estudios revisados mostraron de forma consistente que los pacientes tratados con alineadores transparentes experimentaron significativamente menos dolor, especialmente durante la fase inicial. Los episodios de dolor fueron más breves y menos intensos, con menor impacto funcional. Además, los alineadores ofrecieron mejores resultados en OHRQoL, incluyendo mayor comodidad al comer y hablar, menor ansiedad y mayor nivel de satisfacción. En cambio, los aparatos fijos se asociaron con mayor incomodidad, dolor prolongado y mayor interferencia en la vida diaria. Conclusiones: Los alineadores transparentes proporcionan una experiencia ortodóncica más cómoda, con menor percepción de dolor y mejor calidad de vida. Estos resultados subrayan la importancia de integrar el confort del paciente y sus preferencias en la planificación del tratamiento ortodóncico.
    Exportar: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Mostrar el registro completo del ítem

    Ficheros en el ítem

    ADOBE PDF
    Nombre: TFG_152_Cheyenne Elicheva_Danan.pdf
    Tamaño: 1.177Mb
    Formato: PDF
    Tipo de contenido: TFG

    Colecciones

    • Grado
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados

     

     

    Listar

    Todo TITULAComunidades y coleccionesAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulacionesEsta colecciónAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulaciones

    Información y ayuda

    Preguntas frecuentesBuscar proyectosContacto

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados